jueves, 21 de septiembre de 2023

Yasky: «El pueblo en la calle es capaz de torcer la historia en las peores circunstancias»

«La CTA resolvió en su reunión de Mesa Directiva convocar para el día 17 de octubre a conmemorar esa fecha, que es la fecha en la que la Argentina cambió», sostuvo el dirigente.

El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y diputado nacional, Hugo Yasky, destacó que la convocatoria del Gobierno para movilizarse en «unidad» el próximo domingo en todas las plazas del país para conmemorar el Dia de la Lealtad Peronista «abre las compuertas para que haya una gran movilización nacional».

«La CTA resolvió en su reunión de Mesa Directiva convocar para el día 17 de octubre a conmemorar esa fecha, que es la fecha en la que la Argentina cambió», sostuvo Yasky.

Este jueves el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocaron a movilizarse en «unidad» el próximo domingo en todas las plazas del país para «conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de Octubre de 1945», Dia de la Lealtad Peronista.

«El domingo 17 es el día de la familia. Celebremos. Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de Octubre de 1945», invitó Alberto Fernández en calidad de titular del Partido Justicialista.

En ese sentido, Yasky sostuvo que esta convocatoria «abre las compuertas para que haya una gran movilización nacional».

«Vamos a poner en alto las banderas de la justicia social»(A)Hugo YaskyA)

«Será una movilización de todos aquellos que queremos recuperar la vitalidad, la fuerza y la mística de un Gobierno que tiene como mandato enfrentar a los poderosos que quieren conservar el molde de una Argentina desigual, donde la pobreza de las mayorías garantiza los privilegios de las minorías», consideró.

«Vamos a poner en alto las banderas de la justicia social, vamos a reclamar más políticas públicas, vamos a reivindicar el control de precios, vamos a expresar que nada se puede pactar con el FMI a costa del hambre de nuestro pueblo», destacó.

«Será una movilización de todos aquellos que queremos recuperar la vitalidad, la fuerza y la mística de un Gobierno que tiene como mandato enfrentar a los poderosos que quieren conservar una Argentina desigual»HUGO YASKY
El diputado remarcó también»la épica popular de la clase trabajadora» que ganó las calles para liberar a Juan Domingo Perón el 17 de octubre de 1945 cuando «era un rehén de las clases dominantes de la Argentina» que veían con odio la conquista de derechos y «el avance del poder de los trabajadores y del movimiento sindical».

En ese sentido, llamó a demostrar que «el pueblo en la calle es capaz de torcer la historia en las peores circunstancias», como las de aquel 17 de octubre cuando «espontáneamente salió a la calle».

Puedes ver

Rosario: Encuentran asesinado a un adolescente que estaba desaparecido

Pablo Rodríguez tenía 17 años y había desaparecido a principios de septiembre. Su familia denunció que había sido amenazado, por lo que se trataría de un asesinato premeditado.

Un joven de 17 años fue encontrado muerto en la costa del río Paraná, cerca de Rosario. Pablo Rodríguez había desaparecido a principios de septiembre y su familia denunció que había sido amenazado.

El adolescente había sido visto por última vez cuando salió a pescar hace dos semanas en el río Paraná, a la altura de Pueblo Esther, pero nunca regresó.

A pesar de que las primera hipótesis señalan que el joven desapareció durante su travesía, la familia sostiene que «había sido amenazado por lo que su muerte se trata de un asesinato premeditado».

Desde el primer día en el que se denunció su ausencia los bomberos de Pueblo Esther comenzaron a realizar rastrillajes por tierra, agua y aire en la zona donde había ido a pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *