jueves, 28 de septiembre de 2023

Una motociclista sufrió lesiones tras colisionar contra un auto

El accidente se produjo esta mañana en la intersección de San Nicolás de Bari y Jaramillo. La conductora del rodado menor, sufrió traumatismo del miembro superior derecho a la altura del hombro.

El informe brindado señaló que a las 9 de este lunes, bomberos Águilas de Acero, se dirigen por calle San Nicolás de Bari, intersección con Jaramillo, a un accidente de tránsito. En el lugar, se encontraba la  ciudadana Lima Valdez Daniela (30) con domicilio en el barrio Cardonal.

La misma se conducía en una motocicleta Yamaha YBR 125cc, en la que colisiona con un automóvil Renault Sandero Stepway,  conducido por la ciudadana Carrizo María Cristina, (50) con domicilio en el barrio Jardín Residencial. Iba en compañía  de 2 personas, su hijo menor, Lucas (13), con domicilio en el Barrio Tiro Federal y el señor Mercado Ramón Nicolás (57).

La conductora del rodado menor presentaba, traumatismo del miembro superior derecho a la altura del hombro, en tanto que los ocupantes del rodado mayor resultaron ilesos. Trabajó Bomberos, hasta la llegada del Servicio 107, base 2, a cargo del Dr. Romero.

También intervino personal policial, a cargo de la Cabo Camargo Celeste. 

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *