martes, 6 de junio de 2023

Una hembra adulta y un macho juvenil de cóndor andino fueron liberados en el área del “Mirador de Huaco”

Con la participación de líderes espirituales de comunidades originarias de la región.

«Ñawicha» (ojos de lucero) fue rescatada en septiembre del 2022 en el departamento 9 de Julio, con un grave cuadro por envenenamiento.En octubre del año, «Waira Kusi» (viento alegre) fue encontrado imposibilitado de volar por agentes de la Dirección provincial de Conservación y Áreas Protegidas.

A la hembra le fue colocado un transmisor satelital a energía solar que permitirá estudiar sus desplazamientos, obteniendo valiosa información científica para la conservación de esta especie amenazada. En las imágenes satelitales ya se pueden observar sus primeros vuelos.

Desde el @conservacioncondorandino remarcaron que, gracias al trabajo en red entre organismos públicos y ONGs, fue posible “el rescate, la rehabilitación y liberación de estos ejemplares, con ellos suman 235 cóndores liberados en Sudamérica”.

Puedes ver

Refuerzan las políticas de atención de las enfermedades poco frecuentes

Este lunes en el Hospital de la Madre y el Niño se realizó la presentación del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, con la presencia de referentes nacionales. En este sentido, a nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional. 

El secretario de Salud, Gonzalo Calvo destacó la importancia de poner en agenda la temática ya que desde la creación del Programa Nacional luego de la pandemia, se incrementó el trabajo y el abordaje sobre este tipo de enfermedades sobre todo en la población pediátrica. “Esto exige cierto nivel de tecnología que debe estar distribuida, y una estrategia de trabajo en red. Es fundamental primero socializar este tipo de enfermedad, y después socializar la estrategia sanitaria, capacitando a los equipos de salud en toda la provincia, no solo equipo médico sino también a los agentes san

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *