jueves, 21 de septiembre de 2023

Un elefante marino encontrado en Lezama pudo volver al mar

El animal había sido visto por primera vez a mediados de marzo en un canal del Municipio de Lezama. El operativo supuso un trabajo conjunto entre autoridades provinciales, municipales y de la Fundación Mundo Marino

Un Elefante Marino del Sur (Mirounga leonina) que había aparecido a mediados de marzo en el Canal 18 en la localidad bonaerense de Lezama, finalmente pudo ser rescatado y llevado a la zona de la Reserva Natural Rincón de Ajó en San Clemente del Tuyú. El operativo estuvo coordinado por la Red de Rescate de Fauna Marina del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y contó con la colaboración de la Policía Rural y autoridades municipales del Partido de Lezama. Una vez que ingresaron a la zona de la Reserva, que se encuentra en el extremo sur de la Bahía Samborombón, fueron recibidos por la guardaparques responsable Melina Lunardelli y por el equipo técnico y veterinario de la Fundación Mundo Marino.

El elefante marino, una hembra juvenil de aproximadamente 600 kilos, había llegado al Canal 18 ingresando por uno de los brazos del Río Salado. “Es normal que esta especie salga del agua para mudar su pelaje o para reproducirse. En el caso de este individuo, es posible que por una suba de marea haya ido incursionando por los brazos del Río Salado hasta llegar al Canal 18 donde quedó atrapado y desorientado una vez que bajó la marea”, apunta Gastón Delgado técnico de la Fundación Mundo Marino que acompañó el operativo en playa. A pesar del tiempo en que estuvo en el canal, el animal aparentaba estar sano y en buenas condiciones: “Tenía buen aspecto del pelaje, presentaba buena actitud y estaba bien de peso, lo que significa que fue capaz de encontrar alimento suficiente en el canal”, explica Delgado.

Según comunicó la Municipalidad de Lezama, desde que se constató su presencia en el canal y hasta que se pudo coordinar la operación de translocación, estuvo constantemente monitoreado por el personal del Comando de Prevención Rural. El operativo de rescate había tomado varias horas del día jueves 7 de mayo y fue enteramente coordinado por un técnico de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Provincia. Después de 3 horas de búsqueda para localizar al animal, pusieron en práctica técnicas de rescate y manejo para guiarlo hacia un canal menos profundo donde fuera posible sacarlo del agua. Con la asistencia del personal presente y una grúa de la Municipalidad, pudieron sacar al animal del agua y orientarlo a entrar en un tráiler en el cual fue transportado hacia la costa. Una vez que la comitiva ingresó al área de la Reserva Natural Rincón de Ajó para llevar el animal hacia el mar, fue guiada por la guardaparques responsable de la Unidad de Conservación Bahía Samborombón, Melina Lunardelli.

La translocación del animal se realizó luego de que funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación visitaran las instalaciones del Parque Educativo Mundo Marino como parte de las acciones para monitorear el seguimiento del protocolo Covid-19 y verificar el estado de bienestar de los animales que están bajo cuidado de la institución dedicada a la conservación. “El cuerpo de inspectores evaluó y comprobó el correcto cumplimiento del protocolo establecido por Covid-19, como el perfecto estado del plantel faunístico”, indicó posteriormente a través de un comunicado el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.  Al fin de la jornada, los agentes tuvieron la oportunidad de acompañar el 

Puedes ver

Rosario: Encuentran asesinado a un adolescente que estaba desaparecido

Pablo Rodríguez tenía 17 años y había desaparecido a principios de septiembre. Su familia denunció que había sido amenazado, por lo que se trataría de un asesinato premeditado.

Un joven de 17 años fue encontrado muerto en la costa del río Paraná, cerca de Rosario. Pablo Rodríguez había desaparecido a principios de septiembre y su familia denunció que había sido amenazado.

El adolescente había sido visto por última vez cuando salió a pescar hace dos semanas en el río Paraná, a la altura de Pueblo Esther, pero nunca regresó.

A pesar de que las primera hipótesis señalan que el joven desapareció durante su travesía, la familia sostiene que «había sido amenazado por lo que su muerte se trata de un asesinato premeditado».

Desde el primer día en el que se denunció su ausencia los bomberos de Pueblo Esther comenzaron a realizar rastrillajes por tierra, agua y aire en la zona donde había ido a pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *