martes, 3 de octubre de 2023

Un caso positivo de coronavirus y suman 56 los infectados en La Rioja

El Ministerio de Salud de la Provincia informó este lunes a la noche que de las muestras recibidas del Instituto Malbrán una resultó positiva

La cartera sanitaria de la provincia precisó que “en el día de la fecha se procesaron 31 muestras en nuestro laboratorio y todas dieron negativas para COVID-19”.

Asimismo señaló que “además recibimos tres resultados de siete muestras pendientes enviadas al Instituto Malbrán. Las cuales dos fueron negativas y una positiva para COVID-19. Se trata de un hombre de 43 años de edad asintomático”.

“Hasta el momento se procesaron 751 muestras, con un acumulado de 56 personas que dieron positivos y 28 ya recuperadas”, concluyeron.

En tanto, el informe diario de la situación epidemiológica indica que en el Hospital de Clínicas se encuentra internada una persona en sala común: un hombre de 79 años de edad, que presenta neumonía.

Se recuerda que es necesario respetar el distanciamiento social (mantengamos un metro de distancia con otras personas); el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol en gel; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevarse las manos a la cara; ventilar los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo; desinfectar los objetos que se usan con frecuencia

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *