jueves, 30 de noviembre de 2023

Tras un año sin visitas, el Parque de la Costa reabre con nuevas atracciones

A partir del 27 de marzo, con reserva anticipada y solo fines de semana y feriados.

Estiman que será un cambio radical para la zona, no solo en lo que se refiere a reactivación económica sino también al flujo de visitantes y turistas. Y es que, finalmente, después de un año de cierre y cambio de autoridades, reabrirá el Parque de la Costa.

La apuesta llega de la mano de la empresa Fénix Entertainment Group, que es la propietaria, y prevén la apertura para el 27 de marzo, con todos los protocolos y medidas necesarias que imponen estos tiempos de pandemia.

Durante el último año, este centro de entretenimientos al aire libre sufrió varios traspiés, no solo el comienzo de cuarentena sino también una serie de dificultades por los cambios de dueño. Ahora, busca recuperar el tiempo perdido y reabrirá con nuevos juegos, simuladores y un área de e-sport. Además, reabrirán el Teatro Niní Marshall.

El parque, en las primeras semanas, funcionará sábados, domingos y feriados. Aquellos que quieran concurrir podrán sacar los tickets de forma anticipada en la plataforma online.

En pandemia

Ya se anticipó que el lugar mantendrá un estricto plan con protocolos para aquellos que concurran. Al respecto, el gerente general Walter Álvarez informó que seguirán medidas similares a las que adoptaron en Aquafan, al que asistieron 40 mil personas en su reinauguración, con “estándares de calidad de los parques de Estados Unidos y Europa”.

Este punto de atracciones es reconocido mundialmente y muy requerido por las familias argentinas, que lo consideran un lugar que no se puede dejar de visitar. Ocupa 13 hectáreas en la zona de Tigre, en la zona norte del conurbano bonaerense, y cuenta con 70 atracciones además de diversos juegos y lugares de gastronomía.

Por otra parte, ya se anunció que el sector de Aquafan que se abrió durante el mes de febrero pasará a ser durante el invierno un parque de aventura. El propósito empresario es que este lugar se convierta en destino turístico para los argentinos y para extranjeros.

Puedes ver

Murió Ricardo Piñeiro tras sufrir un ACV

El exrepresentante de modelos había sido encontrado inconsciente en su casa y trasladado de urgencia al Hospital Fernández. Presentaba insuficiencia respiratoria y renal, e hipotensión arterial, por lo que su cuadro era reservado.

Qué le pasó a Ricardo Piñeiro

Los efectivos policiales de la Ciudad de Buenos Aires se acercaron a la casa de Piñeiro, luego de que un amigo de él se comunicara al 911 ya que no respondía a las llamadas en su puerta. Cuando pudieron ingresar a la propiedad, ubicada en el barrio de Recoleta, lo encontraron con bajos signos vitales y lo trasladaron al Hospital Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *