jueves, 30 de noviembre de 2023

El Ministerio de Salud de la Provincia en forma conjunta al Centro Regional de Hemoterapia La Rioja, destacaron que la donación es la única forma de obtener este esperanzador recurso terapéutico. Con este gesto, se ayuda a tres personas que están en tratamiento.

¿Quiénes pueden ser donantes?

Solo pueden ser donantes aquellas personas que se recuperaron de Covid-19, después de 15 días desde el alta. Tener de 18 a 65 años, con más de 50 kilos, y estar en buen estado de salud.

¿Cómo se lo obtiene?

Por medio de un equipo “plasmaféresis” que extrae únicamente algunos milímetros de tu plasma. No se extrae glóbulos rojos, ni blancos, ni plaquetas.

Los interesados en donar, deben comunicarse al 0800 444 0353.

Sigue en marcha la campaña de donación de plasma

El Ministerio de Salud de la Provincia en forma conjunta al Centro Regional de Hemoterapia La Rioja, destacaron que la donación es la única forma de obtener este esperanzador recurso terapéutico. Con este gesto, se ayuda a tres personas que están en tratamiento.

¿Quiénes pueden ser donantes?

Solo pueden ser donantes aquellas personas que se recuperaron de Covid-19, después de 15 días desde el alta. Tener de 18 a 65 años, con más de 50 kilos, y estar en buen estado de salud.

¿Cómo se lo obtiene?

Por medio de un equipo “plasmaféresis” que extrae únicamente algunos milímetros de tu plasma. No se extrae glóbulos rojos, ni blancos, ni plaquetas.

Los interesados en donar, deben comunicarse al 0800 444 0353.

Puedes ver

Brindan un taller de prevención y detección de socio-adicciones

Fue una respuesta a la demanda de la escuela secundaria Gabriela Mistral. El objetivo principal de estas acciones formativas es prevenir o reducir las conductas de riesgo hacia las adicciones y ciber-adicciones formando y proporcionando las herramientas adecuadas a los estudiantes.

Con la finalidad de brindar una respuesta a la demanda de la escuela secundaria Gabriela Mistral, desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones se llevó a cabo un taller de capacitación para la prevención y detección de adicciones y socio-adicciones dirigida a alumnos de 3ro y 4to año.

El objetivo principal de estas acciones formativas es prevenir y/o reducir las conductas de riesgo hacia las adicciones y ciber-adicciones formando y proporcionando las herramientas adecuadas a los y las estudiantes.

En este sentido, la coordinadora del Dispositivo de Socio -Adicciones, Marcela Bolomo, manifestó que “tratamos de sensibilizar a los alumnos respecto a la adicción por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *