jueves, 28 de septiembre de 2023

Según APOS, no está vigente el «cupo semanal» y los afiliados deberían ser atendidos

La obra social emitió un comunicado debido a las quejas de los afiliados que no son atendidos debido a que se cumple el «cupo semanal». «Eso jamas se acordó con los prestadores», dice el comunicado.

La administración provincial de Obra Social, APOS,  comunica que se encuentran activos los canales de denuncias para los afiliados y afiliadas de toda la provincia a quienes se les niegue la atención a consulta o práctica médica por parte de prestadores de nuestra obra social.

La nueva gestión a cargo de APOS respetó los acuerdos alcanzados con las instituciones y prestadores, se encuentra en pleno proceso de regularización de las deudas pre existentes, y ha manifestado buena voluntad y apertura al diálogo con todos los sectores para solucionar los conflictos que se presenten.

A pesar de esto nos llegan denuncias del destrato que reciben por parte de algunos prestadores que se niegan a realizar la consulta o la práctica médica a nuestros afiliados y afiliadas haciendo alusión a un supuesto cupo semanal que jamás se acordó con esta administración.

Hacemos un llamado a nuestros beneficiarios y beneficiarias para que presenten formalmente las denuncias pertinentes, bajo reserva de identidad, en nuestra Oficina de Denuncias y Reclamos, u online en los formularios cargados en nuestra página www.aposlr.gob.ar.

Esta administración se compromete a tomar las medidas pertinentes para defender los derechos de nuestros/as afiliados y afiliadas. La eliminación del plus médico es un hecho, y quienes no lo respeten no continuarán como prestadores de esta obra social

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *