jueves, 30 de noviembre de 2023

Se pone en marcha el sistema de prevención de delitos y vandalismo con participación de la comunidad

En el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, se instalarán en esta primera etapa 500 alarmas vecinales, distribuidas en barrios de la ciudad Capital. Es una herramienta del estado que será administrada por los vecinos mediante una aplicación digital..

Cabe mencionar que se trata de un sistema de prevención de delitos y vandalismo con participación de la comunidad y sus vecinos, ya sea organizado por cuadra, manzana o barrio.

Son sistemas de alarmas estratégicamente ubicadas a razón de un equipo por cuadra sobre la calle pública o el frente de alguna vivienda o comercio. La activación puede ser desde cualquier lugar mediante las aplicaciones de WhatsApp, TuyaSmart y Smart Life, que serán manejadas por el grupo de vecinos asignado por barrio.

La función de estos equipos es comunitaria y en general para uso exterior, esto significa que no están diseñados para ser un sistema de alarma para una vivienda o comercio, sino que por lo contrario son para dar una herramienta preventiva y disuasiva al llegar o salir de una casa o local.

Es importante mencionar, que de igual manera en caso de la emergencia, se deberá llamar siempre al 911 o en su defecto a la comisaria de su jurisdicción.

Acción del 911

Desde el Centro Integral de Seguridad Ciudadana, se detectará la alarma en el panel que determina la zona en emergencia. Seguidamente, se activa el circuito de monitoreo y se da aviso a la Jurisdicción del lugar.

Puedes ver

Brindan un taller de prevención y detección de socio-adicciones

Fue una respuesta a la demanda de la escuela secundaria Gabriela Mistral. El objetivo principal de estas acciones formativas es prevenir o reducir las conductas de riesgo hacia las adicciones y ciber-adicciones formando y proporcionando las herramientas adecuadas a los estudiantes.

Con la finalidad de brindar una respuesta a la demanda de la escuela secundaria Gabriela Mistral, desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones se llevó a cabo un taller de capacitación para la prevención y detección de adicciones y socio-adicciones dirigida a alumnos de 3ro y 4to año.

El objetivo principal de estas acciones formativas es prevenir y/o reducir las conductas de riesgo hacia las adicciones y ciber-adicciones formando y proporcionando las herramientas adecuadas a los y las estudiantes.

En este sentido, la coordinadora del Dispositivo de Socio -Adicciones, Marcela Bolomo, manifestó que “tratamos de sensibilizar a los alumnos respecto a la adicción por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *