jueves, 30 de noviembre de 2023

Rusia detectó el primer caso de cepa de gripe aviar H5N8 en humanos, dice la OMS

Las autoridades de Rusia dijeron que detectaron lo que se cree que es una «infección humana por influenza aviar H5N8», confirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) a CNN.

Rusia notificó a la OMS sobre la posible cepa. «Si se confirma, esta sería la primera vez que el H5N8 infecta a personas», dijo un portavoz de la OMS en Europa en un comunicado el sábado.

Los casos reportados fueron trabajadores expuestos a bandadas de aves, según información preliminar, agrega el comunicado.

Los trabajadores eran «asintomáticos y no se informó de transmisión de persona a persona», dijo el vocero.

Hablando durante una sesión informativa televisada el sábado, Anna Popova, jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano de Rusia, dijo que la cepa había sido detectada en siete trabajadores de granjas avícolas en el sur del país, informó la agencia de noticias estatal TASS.

Anna Popova, jefa del Servicio Federal de Vigilancia de la Protección de los Derechos del Consumidor y el Bienestar Humano de Rusia.

Si bien aún no lo ha confirmado la OMS, la autoridad sanitaria rusa ha dicho que está en conversaciones con las autoridades nacionales para recopilar más información y «evaluar el impacto en la salud pública» del incidente.

La gripe aviar generalmente afecta solo a las aves y hay muchas cepas diferentes.

La mayoría de los casos de infección humana se deben al contacto con aves de corral infectadas o superficies contaminadas con excreciones de aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces.

En 2014, un brote de H5N8 infectó aves de corral en granjas en Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido.

Puedes ver

Bolivia volvió a ser miembro del Mercosur, tras años de discusiones, y el bloque se reconfigura

El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur, aunque resta en lo formal que adopte el conjunto normativo del bloque, un éxito para el gobierno de Luis Arce, que podrá participar de la cumbre de mandatarios de diciembre ya con el cartel de integrante, una definición que al presidente andino le reporta también un éxito político hacia adentro y le abre posibilidades de mejoras en lo económico.

Arce destacó justamente el «hito histórico» que significa que Bolivia fuera aceptado como miembro pleno del Mercosur, después de que se sorteó el último escollo para esta incorporación, que fue la aprobación por parte del Senado de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *