jueves, 30 de noviembre de 2023

Resoluciones del 1º Cuarto Intermedio de la Asamblea de Delegados Escolares

La Junta Ejecutiva de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) llevó a cabo al 1er Cuarto Intermedio de la 236° Asamblea Provincial Extraordinaria de Delegadas/os Escolares este lunes 29 por la mañana en el SUM-AMP, ubicado en calle Dalmacio Vélez Sársfield N° 337.

Desde AMP informaron las resoluciones del 1º Cuarto Intermedio de la Asamblea de Delegados Escolares:

1- Emplazar al Ministerio de Educación para que en un plazo no mayor a 96 horas resuelva el pedido de $50000 de Salario Inicial, juntamente con el recupero, en cantidad de puntos de la relación 1er grado- 2do segundo grado del escalafón docente, de cada uno de los Niveles Educativos.

Convocar a una marcha de antorchas para el próximo viernes 3 de diciembre a 19 hs, en toda la provincia.

2- Ratificar el estado de alerta y asamblea permanente en los lugares de trabajo.

3- Defender, la instancia de Paritaria como herramienta fundamental en la lucha de las/os  trabajadores organizadas/os.

4- Saludar, la elevación a juicio de la causa «Carlos Fuentealba», tras más de 14 años de lucha de las/os trabajadores de la educación agremiadas/os en la CTERA.

5- Pasar,  a IV Intermedio con fecha a determinar por la Junta Ejecutiva. 

Puedes ver

Más del 80% de los casos de VIH en La Rioja son de Capital

”La gente piensa que nunca le va a tocar, pero el VIH no da síntomas. Debe haber campañas de prevención frecuentes; nos encontramos ante una hipocresía importante” explicó el médico infectólogo Claudio Strasorier, MP 184001.

«En los últimos 8 años en La Rioja estamos apagando incendios con respecto a los nuevos diagnosticos. Lamentablemente no tenemos campañas de prevención, aqui ni a nivel nacional. Hay actividades, se han generado testeos pero hay un olvido total. Es difícil en una sociedad que no hace suyo el problema encontrar una respuesta.» aseguró el Dr. Strasorier: «La gente tiene un desconocimiento, pero sabe del uso de la barrera -preservativo- para prevenir las enfermedades, aunque en su mayoría solo lo consideran un método anticonceptivo cuando es, tal vez, la forma más importante para evitar múltiples enfermedades de transmisión sexual.»

«Los pacientes llegan con un diagnóstico tardío y son cada vez más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *