jueves, 30 de noviembre de 2023

Reportan los primeros dos casos importados de dengue en Jujuy

Las personas infectadas se mantienen aisladas y recomendaron que, mientras persista la pandemia por coronavirus, se debe consultar al centro de salud más cercano ante la presencia de síntomas como fiebre, cefalea, dolores musculares, de huesos o detrás de los ojos.

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó los primeros dos casos de dengue importados en la presente campaña de la provincia, los cuales fueron detectados en la localidad de Fraile Pintado. informaron oficialmente.

Las personas afectadas se encuentran con un seguimiento sanitario permanente, una de ellas, con internación en el Hospital Oscar Orias de la ciudad de Libertador General San Martín, mientras que la otra permanece en su domicilio, afirmaron.

En un comunicado de prensa, indicaron que las personas infectadas se mantienen aisladas y recomendaron que, mientras persista la pandemia por coronavirus, se debe consultar al centro de salud más cercano ante la presencia de síntomas como fiebre, cefalea, dolores musculares, de huesos o detrás de los ojos.

Las autoridades de la cartera sanitaria exhortaron a extremar a diario las medidas de cuidados en el hogar, eliminando al insecto transmisor de la enfermedad que puede permanecer al interior de los ambientes, prefiriendo espacios oscuros, detrás de las puertas, muebles y cortinas, así como aquellos lugares donde encuentre resguardo.

Asimismo recomendaron revisar los patios, galerías, jardines, y terrenos para descartar los objetos en desuso que puedan acumular agua, los cuales sirven como criaderos del Aedes Aegypti, especialmente en las condiciones de tiempo actuales en esta región con intensas lluvias y elevada humedad.

La campaña contra el dengue que comenzó en septiembre pasado contempla la conformación de equipos de trabajo por área, los cuales realizan la vigilancia epidemiológica intensificada con búsqueda de febriles, visitas regionales, capacitaciones acompañamiento y apoyo al personal de salud, expresaron desde la Subdirección Provincial de Epidemiologia.

Desde esa área de Salud se busca además articular los trabajos de prevención con equipos del Ministerio de Ambiente provincial como también con los municipios y comisiones municipales de la provincia.

Puedes ver

Efemérides del 30 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este jueves incluyen el Día Nacional del Mate, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha

Las efemérides del 30 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Nacional del Mate.

La fecha toma su origen del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí (1778-1821), caudillo que fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1815 y 1819. Llamado Andresito en su lugar de nacimiento, también fomentó la producción de yerba mate y le dio un gran impulso a su comercialización. De todas maneras, el consumo de esta infusión no se remonta solamente al siglo XVII, sino que proviene de una tradición milenaria americana: los guaraníes ya la tomaban mucho antes de la llegada de los españoles. Como informan desde el Gobierno, la producción mundial de yerba mate es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *