La Senadora, Clara Vega, manifestó que hay muchos temas importantes que tratar antes que la reforma judicial. Se refirió a la violencia de género, y al corredor bioceánico.
En cuanto al Proyecto de la Reforma Judicial, la senadora dijo que “no llegó todavía el proyecto, nos enteramos por los medios de comunicación, pero desde le interbloque que integro, estuvimos reunidos para pedir que tratemos temas que tengan que ver con la necesidad de la ciudadanía, este tema no es urgencia para nosotros”. Sostuvo
En cuanto a la violencia de género, dijo que “no están dadas las condiciones, sobre todo en el senado, nada tienen que ver las sesiones con esto, por eso pedimos que se traten temas que tengan que ver con temas que interesan a la población”.
En algo que no coincido, es que se llame la “banca de la mujer” porque no hay una banca del hombre, creo que la comisión no debe llamarse así, hoy tenemos una reunión de comisión, que hablara del cupo, pero que ya no trata de ellos o ellas sino que habla de los géneros que tiene cierta importancia para llegar a la equidad e igualdad, que no nos interesa en este tiempo de pandemia, creo que hay que poner el foco en la cantidad de casos de femicidios que están sucediendo”
En el ámbito político hablo sobre el alejamiento de Fuerza Cívica, “estamos alejados luego de lo que me costó asumir la banca, pero aquí en el senado sigo siendo oposición, sin embargo seguimos presentando proyectos con el senador Menem y el senador Martínez, todo lo que sea inherente a la provincia seguiremos trabajando juntos”.
Dijo que “Mi trabajo se centra en dos ejes la puesta en valor de todo lo que es el patrimonio histórico y cultural y por otro lado las economías regionales, por todo lo que significa para provincias como la nuestra estar tan alejados de los puertos que esto encarece de gran manera los productos”.
En este sentido se refirió al Proyecto del Corredor Bioceánico, dijo que “este fue un proyecto muy ambicioso que cierra un contacto con el país vecino, pero desde Catamarca, no habla de una relación directa con Chile desde La Rioja, incluso no tenemos terminado el camino al país vecino”
Además dijo que “nuestra producción primera, es la producción de aceitunas y aceite de oliva, y que sea desde la provincia vecina, no nos beneficia, hace tiempo la relación con Chile era más importante ya que Guandacol y Vinchina era el paso y desarrollo por esa zona, pero es un proyecto que lleva muchos recursos y el país, hoy, no está en condiciones y debemos ver que se puede hacer en este sentido”