jueves, 28 de septiembre de 2023

Realizarán caravana virtual de los Mártires

Bajo el lema «Con nuestros mártires cuidamos la vida y la esperanza de los más pequeños» este martes, a partir de 18, se realizará una caravana virtual para conmemorar a nuestros Beatos Mártires.

El padre Marcos Aguirre informó que debido al distanciamiento social que se debe cumplir en tiempos de pandemia “nos despierta la creatividad, y lo que en años anteriores hacíamos marchas y peregrinaciones hacia la Catedral, este año habíamos elegido como punto de partida los bordos de San Vicente, donde Angelelli rezó una misa de Navidad, pero para evitar la marcha pensamos en que sea una caravana en automóviles para respetar las medidas de seguridad sanitarias, pero viendo que la cosa se expandía hemos decidido realizarla de manera virtual y será transmitida por el facebook de la Diócesis de La Rioja” señaló.

Asimismo señaló que “las paradas irán reflejando el caminar propio de los mártires riojanos que les arrebataron su vida acá. Se realizará desde las 18 a 19:30 y nos preparamos para la eucaristía a las 20, que presidirá el padre Roberto Queirolo, que fue un testigo de todos estos acontecimientos” señaló el religioso.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *