jueves, 28 de septiembre de 2023

Realizan encuentro previo al Congreso Popular e Internacional de la Escuela Pública

La Asociación de Maestros y Profesores este 25 de agosto, a las 11:00, llevó a cabo la Primera Jornada Pre-Congresal Hacia el IX Congreso Popular e Internacional en Defensa de la Escuela Pública.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Sec. Gral. Rogelio de Leonardi, donde también participaron la Secretaría de Educación Luciana Toledo Mercado y la Asesora Pedagógica del Sindicato Diana López Cardona.

La conferencia se denominó “Condiciones del Trabajo Docente y la Formación Permanente en Tiempos de Pandemia”, y estuvo a cargo de la Mg. Marina Sureda (Cataluña).

El encuentro estuvo destinado a Trabajadores de la Educación de todos los niveles y modalidades, afiliados a la AMP. El mismo otorgó puntaje docente y contó con la presencia de más de 900 afiliados inscriptos.

La conferencia se llevó a cabo a través de la plataforma ZOOM  con una amplia participación de los y las docentes presentes en línea.

Finalmente, el sindicato informa que estas jornadas se llevarán a cada 15 días, y que la próxima instancia se llevará a cabo el día 10 de septiembre a las 17 horas con la presencia del compañero Alfonso Tamayo (Colombia).

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *