jueves, 30 de noviembre de 2023

Reabrirá la planta de Adidas en Chivilcoy que cerró durante el macrismo

El inicio de las operaciones se proyecta para abril próximo, con 150 trabajadores en una primera etapa, pero con el objetivo de alcanzar los 600 empleos, que sería la mitad de los puestos de trabajo que tuvo la planta antes de cerrar.

La planta de la marca deportiva Adidas, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy y que cerró durante el gobierno de Mauricio Macri, reabrirá sus puertas de la mano de una firma argentina que la adquirió a sus anteriores dueños, una empresa de capitales brasileños.

Se trata de Bicontinentar Footwear Technologies, que adquirió los derechos de Perchet, una filial de la brasileña Paquetá en el país, y reabrirá la planta de Adidas en Chivilcoy, que cerró en 2018.

El inicio de las operaciones se proyecta para abril próximo, con 150 trabajadores en una primera etapa, pero con el objetivo de alcanzar los 600 empleos, que sería la mitad de los puestos de trabajo que tuvo la planta antes de cerrar.

El responsable de Bicontinentar, Gustavo Fernández, indicó que el “objetivo es comenzar a trabajar con entre 150 y 200 empleados, priorizando a los chivilcoyanos que trabajaron anteriormente en la empresa”.

“Con la idea de a fines de 2021 tener 300 o 400, y a finales del 2022 estar en una cifra cercana a los 600 empleados”, señaló Fernández al diario El 9 de Julio, de la localidad bonaerense homónima.

“Es una de las mejores noticias que tenemos en Chivilcoy en el último tiempo”GUILLERMO BRITOS
El ejecutivo agregó que están “en negociaciones con muchas marcas y trabajando mucho para esta empresa” y subrayó que es “una tarea que no es fácil porque (la planta) estuvo mucho tiempo parada, por lo que hay algunas dificultades para poner en marcha este monstruo”.

Sobre las expectativas que el nuevo proyecto genera en la ciudad, el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, aseguró que “esto representa una gran alegría y les deseamos mucho éxito en este emprendimiento, más aun teniendo en cuenta las complicadas condiciones que atraviesa el país”.

“Es una de las mejores noticias que tenemos en Chivilcoy en el último tiempo”, afirmó Britos, quien pidió “que se les dé prioridad a los vecinos de Chivilcoy que están desocupados en este momento, fundamentalmente a los extrabajadores de Paquetá, para ingresar a la empresa”.

Puedes ver

Crean un Comando Unificado para custodiar la asunción de Milei

El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.

A falta de diez días para la asunción del presidente electo, Javier Milei, el Gobierno ordenó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el traspaso de mando por parte del saliente mandatario, Alberto Fernández.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 890/2023 del Ministerio de Seguridad, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El titular de la cartera, Aníbal Fernández, subrayó que «las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de la Nación resultan ser un actor fundamental para garantizar la seguridad» de las distintas ceremonias que se realizarán el próximo domingo 10 de diciembre.

«Resulta oportuno y conveniente crear el Comando Unificado de Seguridad para el Traspaso de Mando Presidencial, a fin de contribuir con una mejor, y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *