jueves, 30 de noviembre de 2023

Quintela respondió a su par de Jujuy tras acusarlo de ejercer «violencia institucional»

El Gobernador Ricardo Quintela le contestó a su par de Jujuy, Gerardo Morales, tras retwittear un posteo de la Unión Cívica Radical apoyando a la intendenta capitalina, Inés Brizuela y Doria, en el que expresa que “en La Rioja quieren imponer el miedo, negando al municipio los recursos que le corresponden por ser de otro espacio político”.

El pasado viernes 3 de diciembre, el Gobernador de Jujuy compartió un posteo de la UCR en la red social Twitter en el cual comentó que “la violencia institucional de La Rioja tiene que terminar. Mucha fuerza Inés!”.

“Gobernador @GerardoMorales al que violentaron fue a su par gobernador de La Rioja y a las y los trabajadores municipales, no a la intendenta. Tu correligionaria ejerció violencia institucional mandando a atacar la residencia”, le respondió Quintela a su par de Jujuy.

El Gobernador riojano le solicitó a Gerardo Morales informarse bien sobre lo acontecido en la provincia con los trabajadores Municipales: “Te pido que te informes adecuadamente, no obstante eso sabes que te aprecio. Yo no soy violento, no reprimo, no meto preso a nadie, mucho menos a mujeres. Un abrazo”. En su tuit también arrobó a Wado de Pedro, Juan Manzur y al presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Tuit de la Unión Cívica Radical

“¡FUERZA INTENDENTA!

En La Rioja quieren imponer el miedo, negando al municipio los recursos que le corresponden por ser de otro espacio político. Envían patotas y atentan contra la paz y la democracia. Pero la fuerza del cambio y de @ines_byd es imparable. #BastaDeViolencia”

Puedes ver

Puy Soria sobre la obra pública: “El panorama es desalentador”

Sin datos oficiales sobre el programa que ejecutará el gobierno de Javier Milei en materia de obra pública, las provincias temen por una ola de despidos masivos.

Este jueves se reúne el Consejo Nacional de Vivienda para pronunciarse.

El titular de vivienda, Ariel Puy Soria señaló a que “el panorama de la obra pública es desalentador, el presidente electo ha manifestado no tendría financiamiento, aún las que están en proceso de ejecución y fueron adjudicadas de manera legal con procesos licitatorios y controles mensuales de la ejecución y calidad de las mismas”.

Aún no hay información oficial, solamente declaraciones, pero si el 10 de diciembre las autoridades nacionales no envían los recursos para el pago a las empresas, éstas tendrán que despedir a miles de trabajadores en todo el país”, alertó, señalando que, “no solo la obra pública se palarizaría, sino también los empleos directos, el flujo económico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *