martes, 3 de octubre de 2023

Quintela participará en el Foro Agenda Argentina 2020

El gobernador riojano, Ricardo Quintela participará mañana, 8 de agosto del Foro Agenda Argentina 2020 «Hablemos de transformaciones. Debatir y proponer para gobernar» donde entre otras cosas tiene como objetivo discutir ideas para salir de la pandemia con más igualdad, más derechos y más Estado.

Del foro participarán también funcionarios y académicos convocados por Agenda Argentina, un colectivo de académicos e intelectuales y será transmitido en vivo a través de la plataforma Zoom y Youtube. El encuentro fue dividido en ocho comisiones de trabajo y mesas de debate para discutir temas específicos de cada área como Economía; Trabajo y Producción; Federalismo; Juventudes e Infancias; Política Internacional; Feminismos y Territorios; Energía; Tecnología; Derechos y Soberanía; Comunicación; y Medio Ambiente y Hábitat.

Los participantes se pueden inscribir en el foro para participar por Zoom, ingresando a las redes sociales de Agenda Argentina. Para el cierre del foro previsto para las 18, se espera la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

Asimismo es de destacar que también participarán referentes internacionales como el español Juan Carlos Monedero y el chileno Marco Enríquez Ominami, junto a distintas personalidades del campo intelectual y político argentino como Delfina Rossi, Ana Castellani, Silvina Batakis, Miguel Cuberos, Jonathan Thea, Federico Martelli, Carolina Brandariz, José Natanson y Carolina Mera. 

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *