martes, 3 de octubre de 2023

Quintela agradeció el apoyo de Alberto en los logros de la política riojana en la pandemia

La Rioja alcanzó el 0 en casos activos, a los 62 días de la crisis del coronavirus, con el apoyo de una población que entendió el sentido de la política local, la cuarentena y los protocolos, en función del cuidado de todos los riojanos.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, afirmó que “fue gracias al Gobierno Nacional y a la decisión del presidente Alberto Fernández por la forma que encaró la pandemia del Covid 19, que pudimos alcanzar con nuestras respuestas a tiempo, el logro que hemos alcanzado, conscientes que no nos podemos descuidar y que seguiremos consensuando cada paso con la Nación”

“Si bien no se puede hablar de normalidad, porque todavía no está definida por ahora como va a ser, estamos recuperando la actividad económica, comercial y social con medidas que nos permiten avanzar hacia una tranquilidad social responsable           -agregó Quintela- conscientes que la política del Estado estuvo a la altura de las circunstancias”.

No quiso hacer referencia a los partidos y representantes de la oposición, los llamados “anticuarentena”, porque afirmó que no está ocupado en intereses mezquinos y partidarios, sino en la salud de todos los argentinos en general, y de los riojanos en particular.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *