jueves, 28 de septiembre de 2023

PyMES riojanas se destacan a nivel nacional por la participación y el compromiso con la producción

Continúa el desarrollo del programa de capacitación edición 2020 de las Escuelas de formación en Agronegocios, con la participación de 60 pequeñas y medianas empresas agroalimentarias riojanas, trabajando articuladamente el gobierno de La Rioja a través del Ministerio de Producción y Ambiente con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

El ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal, realizó una evaluación de lo desarrollado hasta esta instancia, “el balance es altamente positivo marcado por la por la motivación de los participantes representantes de las 60 empresas, personas con responsabilidad directiva o gerencial en cada una de ellas, a lo que debemos sumar a “oyentes” que también están inscriptos bajo esa modalidad”.

“Resalto con gran orgullo que las PyMES riojanas participantes cumplen exigentes requisitos establecidos por el gobierno nacional, lo que habla de la importancia de la producción, la formalidad y el compromiso para desarrollar la actividad. Esto también está demostrado en el número de empresas que participan de la capacitación”.

Agregado de valor

Por su parte la coordinadora territorial La Rioja en representación del Ministerio de Producción y Ambiente, Lorena Céliz, expresó, “existe una gran interés por parte de las empresas en seguir accediendo a nuevas herramientas que le otorguen competitividad, mejora en los sistemas de calidad, en la optimización del recurso humano, en la transformación de las potencialidades generando de esta manera algún tipo de agregado de valor a cada PyME”.

“Los cursos son dictados por profesores de primer nivel de la Escuela de Negocios MATERIABIZ  de Buenos Aires con una amplia trayectoria, junto con las autoridades de la Secretaría de Alimentos Bioeconomía y Desarrollo Regional. Las clases son dinámicas concluyendo con conversatorios de planteos, ideas y devoluciones en la interacción de los participantes”.

En cuanto a los contenidos Céliz informó, “en el último encuentro se abordó la manera de repensar la lógica de procesos productivos que posee cada empresa, ahondando específicamente en la temática de la previsión de riesgos y como nos preparamos en la planificación a futuro apara anticipar contingencias”.

Beneficios

Por último el ministro de Producción y Ambiente, resaltó los beneficios que conllevan estos programas de capacitación, “permiten la formación de redes de trabajo e interrelación entre empresas, la articulación con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se procura el acceso a un módulo de Estrategias para la Exportación, asistencia integral por parte de Nación entendiendo que el 97% de la estructura de la producción de alimentos y bebidas está conformada por estas empresas, que promueven fuertemente el empleo, el valor agregado y el desarrollo local, con un positivo impacto económico territorial”, aseveró Rejal.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *