martes, 3 de octubre de 2023

Presentan promoción para acceder a juguetes en el Mes de la Niñez

El gobernador Ricardo Quintela presentó este sábado la promoción “Te Super banco, mes de los niños y niñas” que se realizará a través del Banco Rioja.

“Sabemos que el Día del niño y la niña es una fecha especial y queremos que las familias riojanas puedan acceder a descuentos, alternativas de financiamiento y medios de pago para poder hacer felices con un regalo a las y los más pequeños de la casa”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter al presentar la propuesta este sábado a la mañana.

Por eso, en este Mes de la Niñez, a través del BancoRioja, el Gobierno Provincial lanza “Te Super banco, mes de los niños y niñas”. Con este beneficio se podrá acceder a un 30% de reintegro por compra (con un tope de $1500 por reintegro).

También a un 15% de ahorro y 6 cuotas sin interés en compras con la tarjeta de crédito Mastercard BR en los rubros de juguetería, indumentaria y calzado. Esta promoción estará vigente dos semanas consecutivas los días 10, 11, 12 y 13; y los días 17, 18, 19 y 20 de agosto.

“Con estas acciones fortaleceremos el uso de canales electrónicos como medio de pago y las ventas de comercios cuyos rubros fueron afectados por la pandemia que atravesamos”, concluyó Quintela.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *