La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios CARPA,, en representación de los productores riojanos se manifestó respecto a esta gran preocupación.
“El cultivo de la Vid no es de temporada, es una vida y en este tiempo pasamos momentos muy difíciles, pero siempre acompañados por nuestra fe y por los consumidores, quienes avalan nuestra razón de ser, sin ellos lo nuestro no tiene sentido”, manifestaron desde CARPA.
Asimismo señalaron que “es mucha la gente que trabaja en esta actividad, tanto en el campo como en la industria, además de los servicios indirectos como la logística, comercio y turismo entre otros”.
En tanto, expresaron que “hoy en día el sector se encuentra abocado al trabajo de lo que será la nueva vendimia que se realizará dentro de cuatro meses. Esto no tendrá sentido si no podemos vender lo que producimos”.
También manifestaron que el “vino es trabajo riojano, cultura, tradición, salud y convivencia, además de haber sido declarada Bebida Nacional y considerada un alimento”.
Desde CARPA reconocieron que “la situación es compleja y acompañamos, pero necesitamos que nuestras autoridades provinciales y municipales entiendan que el consumo moderado del vino hace a nuestra tradición y cultura y no es culpable de las malas conductas humanas”.
Para finalizar solicitaron “a todas las autoridades municipales y provinciales, se trabaje sobre lo expuesto, se flexibilice lo dispuesto, y quedamos a disposición para trabajar en conjunto para promocionar el consumo responsable y moderado de este noble producto que es el vino”.