martes, 3 de octubre de 2023

POSNET BANCO RIOJA 100% RIOJANO CON 12 MESES BONIFICADOS

Raúl Cabral explicó cómo deben sumarse los comercios riojanos al plan del Posnet 100% riojano, cuya instalación será  gratuita y con 12 meses de mantenimiento bonificados

En este sentido dijo que “el anuncio que hizo el gobernador es para acrecentar las compras en los comercios, y como se anunció “te súper banco” y lanzamos la campaña de que debían operar con tarjeta nos dimos que muchos negocios no contaban con el Posnet por lo que para acceder a este beneficio deben hacerse clientes del Banco Rioja y solicitar el aparato que tendrá una taza 0 por 12 meses”.

“Además el hecho de usar siempre el débito beneficia tanto a los clientes como comercios como así también al banco, ya que esto permite que se deje de atender de manera presencial a muchas personas y directamente se realice con el plástico”. Explico  

Para solicitar el Posnet deben ingresar a la página del banco y rellenar un formulario y “el equipo es quien determinara si no es cliente se le abrirá una cuenta y si es cliente se estudia si se puede acceder al beneficio”. Dijo  

El Posnet es un comodato, “debes pagar por mes, pero es algo que fortalece a los comercios más pequeños o los comercios de barrio”.

“Todo está basado en un plan de economía y empezamos por aquellos que debieron cerrar, no así los supermercados y farmacias que estuvieron durante toda la pandemia atendiendo, no minimizamos a estos pero nos enfocamos en los que más necesitan”.

Por otro lado dijo que “Mañana miércoles y todos los miércoles del mes, “tenemos  “te súper banco bares y restaurantes” con un reintegro de hasta 1500 y descuentos en delivery, por eso solicitamos a todos los negocios que se sumen, para que puedan competir en el mercado”.

Para aquellos que quieran adherirse deben hacerlo a través de la página web.

Por otro lado con el tema del pago del IFE, informó que el Banco Rioja, “siempre termina pagando el beneficio de otros bancos, abrimos más de 11 mil cuentas en menos de una semana”.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *