martes, 3 de octubre de 2023

Nuevos horarios para la visita a cementerios

Por la vuelta a Fase 3 de la cuarentena, el Municipio de Capital flexibilizó los horarios para la visita de cementerios, tanto públicos como privados.

El director del Cementerio El Salvador, Omar Nacuzzi, detalló que las visitas podrán realizarse de lunes a sábado, en el horario de 9 a 12 y de 16 a 19 horas, respetando la terminación del DNI (lunes, miércoles y viernes para terminaciones de 0 al 4 y martes, jueves y sábados para terminaciones del 5 al 9).

Además, a partir de la semana que viene y durante todos los días de la semana –con excepción del domingo, que no hay actividad-, se permitirán las visitas en horas de la siesta. Por lo cual, desde el lunes 28 de septiembre, el horario de visitas quedará de la siguiente manera: desde las 8:30 hasta las 18:30 hs, todo de corrido.

Protocolos para el ingreso

Nacuzzi destacó que para el ingreso al cementerio, las personas deben cumplir con los cuidados básicos típicos de la cuarentena, como el uso obligatorio del barbijo y respetar el distanciamiento social. Además, sólo se permite la entrada de dos personas por grupo familiar, las cuales pueden permanecer hasta 40 minutos como máximo dentro del cementerio.

Para finalizar, el director del cementerio dijo que desde el Municipio de Capital “estamos tratando de desterrar el uso de arena húmeda y agua en los floreros” que ornamentan los sepulcros, ya que favorecen el depósito de larvas del mosquito transmisor del dengue. En este sentido, aconsejó reemplazar las flores naturales por las artificiales, resaltando además los pocos cuidados que necesitan estas últimas con respecto a las primeras.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *