jueves, 28 de septiembre de 2023

«No es el momento de hablar de elecciones» dijo Teresita Luna

La secretaria de gobierno municipal, Teresita Luna, se refirió al trabajo que realizan y, además, opinó sobre la designación de Claudio Saúl como juez del Tribunal Superior de Justicia diciendo «fue una gran oportunidad que perdió el Gobierno».

Sobre conversaciones de posibles fórmulas para la intendencia que surgieron en estos días opinó “yo creo que hay muchos irresponsables que realmente no miden el momento difícil y grave que está viviendo el país y el mundo, y que La Rioja no es ajena a eso, están tratando de posicionarse a costa de cualquier cosa, nosotros en ese sentido nuestra intendenta nos ha pedido muchísima responsabilidad, nos importa nuestra gestión, escuchar a los vecinos y que sepan lo que se está haciendo con un enorme esfuerzo debido a la precariedad de recursos y estamos intentando cumplir con lo que los vecinos nos están pidiendo. No es el momento de hablar de elecciones”.

“Fue una gran oportunidad que perdió el Gobierno de la Provincia, de haber por lo menos sido coherente con lo que vienen proclamando y un hecho político de semejante envergadura como es conformar el Tribunal de Justicia.

Hay diputadas que se arrogan ser las autoras del proyecto de paridad y, sin embargo, levantaron las manos para que no haya ninguna mujer en el Tribunal Superior de Justicia, esa incoherencia es la que cuestionamos” dijo en referencia.       

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *