El ministro de Educación de nación dijo que sería “poner en riesgo a toda la población”, pero aclaró que continuará monitoreando el avance de la pandemia, ya que su intención es que vuelvan antes de fin de año.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reiteró que “todavía no están dadas las condiciones epidemiológicas” para el regreso de las clases presenciales en el AMBA y advirtió que habilitarlas en este momento sería “poner en riesgo a toda la población”, en referencia a los pedidos de algunos municipios bonaerenses y la Ciudad de Buenos Aires.
“¿Por qué no se da un paso todavía? Porque no están dadas las condiciones epidemiológicas, sería poner en riesgo a toda la población”, aclaró Trotta a radio Mitre.
En ese sentido, el titular de la cartera educativa nacional admitió que “nada me gustaría más que decir volvemos mañana, pero sería exponer a un riesgo a la comunidad educativa”, mientras señaló que sólo el 0,2% de todos los alumnos del país volvieron a clases presenciales.
“En el 90% de los hogares se ha logrado mantener una continuidad pedagógica y hay un 10% de los estudiantes que tienen un contacto más bajo con la escuela, 2 o 3 veces mensuales. Es donde se está poniendo el foco para fortalecer el vínculo pedagógico”, aseveró.
Sobre el pedido del gobierno porteño para habilitar el regreso a clases de 6.500 alumnos, Trotta afirmó que “tenemos que transitar las próximas semanas para que mejoren los indicadores y podamos empezar a tener un regreso escalonado” y destacó la importancia de contar con un “indicador objetivo para permitir un regreso seguro”.
Fuente: diariopopular.com.ar