jueves, 30 de noviembre de 2023

Mauricio Macri, de gira, visitará estas provincias

El expresidente presentará su libro “Primer Tiempo” en varias ciudades.

El expresidente de la Nación Mauricio Macri volvió a la vida política con el lanzamiento de su nuevo libro “Primer Tiempo”. Se trata de un manuscrito de 400 páginas escrito en colaboración con quien fue su subsecretario de Comunicación Estratégica y su exministro de Cultura, Hernán Iglesias Illa y Pablo Avelluto, respectivamente. El líder de Juntos por el Cambio (JxC) relata en primera persona cómo fueron sus días dentro de la Casa Rosa.

A pesar del rechazo de ciertas librerías para con el libro, Macri se mostró orgulloso en redes sociales y planea avanzar con su presentación en varias provincias. “A pesar de episodios aislados de intolerancia y fanatismo, estoy contento y agradecido de comprobar el compromiso con la libertad de expresión y el debate de la inmensa mayoría de los libreros argentinos”, escribió el exmandatario en su red social Twitter.

Así, el dirigente opositor presentará “Primer Tiempo” en el Centro de Convenciones Buenos Aires, en el barrio porteño de Recoleta, y luego viajará a Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe para hacer lo mismo en un acto que lo vuelve a ubicar en el escenario público tras haberlo hecho por última vez el 7 de diciembre de 2019, cuando se despidió de sus seguidores en Plaza de Mayo, poco antes de abandonar Casa Rosada.

La gira también será una manera de sondear candidatos para las próximas elecciones legislativas. “Macri se va a ocupar del armado partidario en el interior del país. Así se acordó con (Patricia) Bullrich y (Horacio Rodríguez) Larreta”, afirmó una fuente de su entorno a la agencia Télam.

Específicamente, el exjefe de Gobierno se trasladará a partir del mes de abril hasta Paraná, capital de Entre Ríos, provincia liderada por Gustavo Bordet del Partido Justicialista (PJ); hasta la ciudad de Rosario, en Santa Fe, jurisdicción dirigida por Omar Perotti (PJ); y hasta Córdoba Capital, localidad de la provincia homónima, comandada por Juan Schiaretti (PJ).

Hasta ahora, Macri se había limitado a escribir tweets, en los que generalmente criticaba al Gobierno o felicitaba a su compañero (pero también quizás rival electoral) Rodríguez Larreta. El acto público del próximo jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) supone un cambio rotundo de lo que venía haciendo hasta ahora.

Puedes ver

Los gobernadores dijeron que acompañarán a Milei y pidieron diálogo para «cuidar a las provincias»

Los dirigentes provinciales apoyarán al nuevo mandatario, aunque ratificaron que van a proteger los intereses de sus distritos, al tiempo que aseguraron que es necesario «salir de la cultura de la polémica».

Gobernadores electos de diversos espacios políticos expresaron la noche del miércoles su voluntad para «acompañar» la gestión del presidente electo, Javier Milei, aunque ratificaron que van a «cuidar» los intereses de sus provincias y pregonaron por «salir de la cultura de la polémica e ir hacia el diálogo».

Así lo manifestaron seis dirigentes provinciales en una nota para el canal TN.

El gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, indicó: «Nuestro rol hoy no es de gobernar (la nación) pero vamos a acompañar» a Milei.

El dirigente de Hacemos Unidos por Córdoba destacó: «Los argentinos votaron y nosotros no tenemos que poner piedras ni palos en la rueda, tenemos que apoyar y cuidar lo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *