martes, 3 de octubre de 2023

Manzur y Guzmán se reunirán con inversores en Nueva York

El jefe de Gabinete se sumó a la delegación argentina que en Estados Unidos participa en diversas actividades como el encuentro del G-20 y la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá este viernes en el consulado argentino en Nueva York un desayuno de trabajo con el equipo de la embajada argentina en los Estados Unidos y la delegación que se encuentra en esa ciudad, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para luego reunirse con inversores.

Fuentes oficiales indicaron a Télam que Manzur, quien arribó este jueves a los Estados Unidos para acompañar la delegación gubernamental encabezada por Guzmán, mantendrá un desayuno de trabajo con el equipo del embajador Jorge Argüello y el equipo económico del ministro.

Según explicó el jefe de Gabinete a la prensa el martes, su viaje a los Estados Unidos tiene el propósito de «acompañar al ministro Guzmán, por indicación del presidente (Alberto Fernández)» en las reuniones en ese centro financiero mundial.

Este jueves, Guzmán mantuvo encuentros bilaterales con sus pares de Rusia, India y Arabia Saudita, la primera ministra de Barbados y la directora de la Secretaría del G-24, Marilou Uy, en el marco de su viaje a Washington, Estados Unidos, para participar del G-20 y la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

En las reuniones, el titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, y la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales, Maia Colodenco, informó la cartera económica en un comunicado.

Durante la jornada, el ministro se reunió con el viceministro de Finanzas y deputy del G-20 de Rusia, Timur Maxsimov, y el decano del Directorio Ejecutivo del FMI de ese país, Aleksei Mozhin, con quienes «continuó fortaleciendo los vínculos bilaterales y la coordinación en asuntos de mutuo interés».

Puedes ver

«El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente», dijo Carlotto

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fustigó al candidato de La Libertad Avanza por asegurar que «no son 30.000 los desaparecidos» durante la última dictadura militar. «El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente», dijo.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fustigó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por haber manifestado durante el debate electoral que «no son 30.000 los desaparecidos» de la última dictadura militar sino «8.753», y afirmó que con este tipo de declaraciones el liberal «ofende de una manera brutal».

«El pueblo tiene que despertar; aunque pensemos distinto en algunas cosas, preguntarse si todos queremos que el mentiroso sea presidente. El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente, ese no puede ser», dijo Carlotto, en declaraciones a Radio Provincia, sobre la postura manifestada por Milei en el de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *