martes, 3 de octubre de 2023

Juanqui Santander: “el Plan Angelelli viene a erradicar de raíz el hacinamiento”

El diputado provincial y candidato a renovar su banca, Juan Carlos “Juanqui” Santander, puso de manifiesto que “el Plan Angelelli viene a erradicar de raíz el hacinamiento”, y acentuó que “se trata de políticas de Estado claras donde efectivamente se pone el acento en dar respuestas con Pan, Techo y Trabajo”, tras participar este viernes por la mañana del acto que encabezó el gobernador Ricardo Quintela donde entregó de llaves de viviendas en los barrios Susana Quintela y Emelí Bestani.

Santander destacó que se debe valorar en su realidad medida lo que involucra el Plan Angelelli, ya que “involucran un conjunto de obras y servicios como es el caso de los lotes con servicios, asfalto, cordón cuneta, cloacas, iluminación, entre otros”.

Resaltó a continuación que “las unidades habitacionales que se entregan cuentan con una infraestructura que vienen a dignificar las familias riojanas” y hay situaciones “donde se reemplazaron por nuevas viviendas, casas muy precarias donde había mucho hacinamiento”, haciendo notar las asignadas en este plan son más amplias, con tres dormitorios, permitiendo un mejor desarrollo de las familias”.

Dijo además que el Plan Angelelli “es uno de los planes que más nos debe emocionar como peronistas, como dirigentes y partes de este equipo de gobierno” y que “se viene replicando en todos los departamentos de la provincia”.

“El gobernador Ricardo Quintela lo que está haciendo a través del Plan Angelelli es avanzar en garantizar derechos y dignificar a las familias riojanas, llegando con justicia social y brindando igualdad de oportunidades, para que nuestras hermanas y hermanos puedan crecer y desarrollarse como corresponde”, puso de manifiesto el diputado Juan Carlos Santander.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *