jueves, 30 de noviembre de 2023

Italia reabrirá las escuelas pese al aumento de los contagios de coronavirus

El Gobierno italiano anunció que el jueves próximo se reanudarán las clases presenciales a la mitad de la capacidad habitual.

El Gobierno de Italia anunció hoy que el jueves próximo se reanudarán las clases presenciales en las escuelas a la mitad de la capacidad habitual, pese al reciente aumento de los contagios de coronavirus.

Cada día podrá asistir a los colegios 50% de los alumnos y los demás deberán seguir las clases de manera remota, a fin de garantizar una educación “segura” a pesar del virus, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.

El funcionamiento de las escuelas es motivo de controversia en Italia desde que se declarara la pandemia y los establecimientos educativos fueran cerrados completamente, según la agencia de noticias Europa Press.

Los colegios fueron reabiertos en septiembre pasado y luego las autoridades limitaron la presencia de alumnos en las aulas a 75% de la capacidad instalada, pero más tarde volvieron a suspender las clases presenciales ante la segunda ola de contagios.

Desde el comienzo de la pandemia, Italia sumaba 2.129.376 casos confirmados de coronavirus (22.211 en las últimas 24 horas), de los cuales 574.767 personas tenían la infección activa (4.871 más que ayer) y 74.621 murieron (462 en el último día), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

Puedes ver

Bolivia volvió a ser miembro del Mercosur, tras años de discusiones, y el bloque se reconfigura

El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur, aunque resta en lo formal que adopte el conjunto normativo del bloque, un éxito para el gobierno de Luis Arce, que podrá participar de la cumbre de mandatarios de diciembre ya con el cartel de integrante, una definición que al presidente andino le reporta también un éxito político hacia adentro y le abre posibilidades de mejoras en lo económico.

Arce destacó justamente el «hito histórico» que significa que Bolivia fuera aceptado como miembro pleno del Mercosur, después de que se sorteó el último escollo para esta incorporación, que fue la aprobación por parte del Senado de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *