lunes, 5 de junio de 2023

Integrantes de equipo de fútbol femenino violaron el aislamiento y fueron detenidas

Las integrantes del equipo de fútbol femenino «Las Panteras» de la localidad de Desiderio Tello, violaron el aislamiento preventivo, fueron detenidas y multadas.

Las jugadoras de fútbol realizaban un “picadito” en una canchita donde habitualmente hacen sus prácticas deportivas, en la mañana del jueves, pero en un momento del encuentro deportivo se apersonó en el lugar el titular de la comisaría de la localidad, comisario Páez Dávila quien indicó que finalizaran el encuentro y procedió a detener a la jugadoras que se encontraban en el lugar. 

La información fue brindada por las autoridades policiales y se detalló que “una persona anónima comunicó que se  estaba realizando esa práctica deportiva, indicando el lugar, se llegó y se constató la veracidad de la información, se hizo la identificación de las personas involucradas y se aplicó el código de faltas”.

 Además de violar la cuarentena se las consideró dentro del apartado de «perturbar el orden público y fueron detenidas a disposición de la jefatura de esta dependencia por el termino de algunas horas», las infractoras de entre 18 y 30 años y una menor a la cual no se le puede aplicar la misma disposición, fue notificada y entregada a su progenitora.

Puedes ver

Taller sobre “Impresiones de una mujer de Los Llanos”

En el marco de la Semana de Rosario Vera Peñaloza, la Municipalidad junto a la Secretaría de Culturas de la Provincia, realizaron talleres sobre “Impresiones de una Mujer de los Llanos Riojanos” a cargo de la Lic. Mélida Verón y la presentación de “El Contexto Llanista” a cargo de la subsecretaria de Patrimonio Cultural Ana Mercado Luna, dirigido a alumnos de 5° a 7° de las Escuelas de Malanzán, El Portezuelo y Atiles.

Asimismo, también llevaron a cabo jornadas de charlas a cargo de las licenciadas Aldana Brizuela y Ayelén Carrizo, del Museo Arqueológico Inca Huasi y del Programa Pumawari, quienes se refirieron a los pueblos originarios y sobre los sitios de molienda comunitaria que caracterizan esta región de nuestro Departamento.

Por último, también se realizaron trabajos con maquetas en las Escuelas Primarias de las localidades de Nacate y Atiles, con el objetivo de dar a conocer la réplica de la casa histórica de Rosarito y comentarles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *