jueves, 21 de septiembre de 2023

Informan 60 fallecimientos y son 11.412 los muertos por coronavirus en la Argentina

El Ministerio de Salud informó esta mañana 60 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.412 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 250 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.065 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 555.537 el total de infectados hasta el momento.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 60 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.412 la cifra de muertos desde marzo pasado. Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires quedó en el tercer lugar de positivos reportados, desplazada por Santa Fe.

En el reporte oficial se indicó además que fueron 9.065 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 555.537 el total de infectados hasta el momento, pero se señaló que la distribución de los positivos en el territorio nacional fue, aproximadamente, de 50% en el Área Metropolitana de Buenos Aires y un 50% en el resto de las jurisdicciones.

La tasa de mortalidad es de 250 personas por cada millón de habitantes y la letalidad del 2% sobre los casos confirmados.

Mientras tanto, un total de 2.984 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 58,2% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, 13,7% de Córdoba y 3,6% de Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 59,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,3%.

«Estamos experimentando tensión en el sistema de salud en el departamento de General Roca (de Río Negro), en la provincia de Mendoza en su ciudad capital; en Jujuy y Salta; y en nuestra Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana de la Provincia esa tensión no está en aumento pero, al sostenerse, en el tiempo genera estrés que genera impacto», afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria.

La funcionaria señaló, además, que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en tercer lugar en casos reportados, desplazada del segundo sitio por la provincia de Santa Fe.

En ese sentido, la Provincia de Buenos Aires consignó 3689 positivos, la Ciudad 843 y Santa Fe 1.055.

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 53,1% a nivel nacional, 47,4 en la Ciudad de Buenos Aires y en 53,9% en la provincia de Buenos Aires, precisó Vizzotti.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 32 varones y 28 mujeres. Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran La Rioja con 24, la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires con 11.

Son 428.053 los recuperados, cifra que se corresponde con el 77,2% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia.

Puedes ver

Rosario: Encuentran asesinado a un adolescente que estaba desaparecido

Pablo Rodríguez tenía 17 años y había desaparecido a principios de septiembre. Su familia denunció que había sido amenazado, por lo que se trataría de un asesinato premeditado.

Un joven de 17 años fue encontrado muerto en la costa del río Paraná, cerca de Rosario. Pablo Rodríguez había desaparecido a principios de septiembre y su familia denunció que había sido amenazado.

El adolescente había sido visto por última vez cuando salió a pescar hace dos semanas en el río Paraná, a la altura de Pueblo Esther, pero nunca regresó.

A pesar de que las primera hipótesis señalan que el joven desapareció durante su travesía, la familia sostiene que «había sido amenazado por lo que su muerte se trata de un asesinato premeditado».

Desde el primer día en el que se denunció su ausencia los bomberos de Pueblo Esther comenzaron a realizar rastrillajes por tierra, agua y aire en la zona donde había ido a pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *