jueves, 30 de noviembre de 2023

India reportó la peor cifra diaria de casos de coronavirus en casi cinco meses

El Ministerio de Salud confirmó en su último reporte 40.953 nuevos positivos, de los cuales más de la mitad, 25.681, corresponden al estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay.

Las autoridades sanitarias de India notificaron este sábado casi 41.000 casos diarios de coronavirus, una cifra sin precedentes en lo que va del 2021 y que devuelve al país a niveles registrados en noviembre del año pasado.

En concreto, el Ministerio de Salud confirmó en su último reporte 40.953 nuevos positivos, de los cuales más de la mitad, 25.681, corresponden al estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay, informó la agencia de noticias Europa Press.

En total, más de 11,5 millones de personas fueron diagnosticadas con coronavirus en India desde el inicio de la pandemia, lo que la ubica en el tercer país con más casos detrás de Estados Unidos y Brasil.

Más de 11,5 millones de personas fueron diagnosticadas con coronavirus en India desde el inicio de la pandemia, lo que la ubica en el tercer país con más casos detrás de EEUU y Brasil

El viernes, Delhi informó 716 casos, su máximo diario más alto desde el 27 de diciembre, cuando registró 757. Al menos 159.558 personas murieron a causa de la Covid-19, 188 de ellos en la última jornada.

Las autoridades temen que los datos empeoren en las próximas semanas si, como parece, India sigue escalando en lo que sería su segunda gran ola de contagios.

Previendo el panorama al que se están por enfrentar, el primer ministro indio, Narendra Modi, reunió el miércoles a las principales autoridades regionales para instar a tomar medidas de contención de esta segunda ola.

Los estados impusieron confinamientos y restricciones parciales para prevenir contagios, mientras que más de cuatro millones de personas recibieron ya la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Puedes ver

Bolivia volvió a ser miembro del Mercosur, tras años de discusiones, y el bloque se reconfigura

El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur, aunque resta en lo formal que adopte el conjunto normativo del bloque, un éxito para el gobierno de Luis Arce, que podrá participar de la cumbre de mandatarios de diciembre ya con el cartel de integrante, una definición que al presidente andino le reporta también un éxito político hacia adentro y le abre posibilidades de mejoras en lo económico.

Arce destacó justamente el «hito histórico» que significa que Bolivia fuera aceptado como miembro pleno del Mercosur, después de que se sorteó el último escollo para esta incorporación, que fue la aprobación por parte del Senado de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *