jueves, 30 de noviembre de 2023

Independiente se prepara para la Copa Argentina con Soñora recuperado

El entrenador del Rojo, Julio Falcioni, dejó entrever que pondrá “lo mejor” para enfrentar a Villa Mitre de Bahía Blanca por los 32avos de final de la Copa Argentina de fútbol.

El plantel de Independiente regresó este domingo a los entrenamientos luego de la victoria del viernes en Rosario contra Newell’s Old Boys y de cara al debut del miércoles en la Copa Argentina ante Villa Mitre de Bahía Blanca recuperó al mediocampista Alan Soñora.

El enganche se entrenó esta mañana a la par de sus compañeros luego de superar una sobrecarga muscular y está a disposición del entrenador Julio César Falcioni para el compromiso del miércoles en Mar del Plata.

El que seguirá afuera del equipo es el joven Alan Velasco, quien el pasado jueves dio positivo de Covid-19 y se mantiene en aislamiento.

Soñora fue titular contra Lanús (0-1) en la primera fecha de la Copa de la Liga y luego estuvo en el banco de suplentes ante Patronato y Gimnasia y Esgrima La Plata.

Falcioni ya avisó que pondrá “lo mejor” para enfrentar a Villa Mitre de Bahía Blanca por los 32avos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Este domingo a la mañana, los futbolistas que jugaron en Rosario hicieron trabajos de recuperación y el resto hizo una rutina con varios ejercicios posesión, fútbol reducido y definición.

A partir del lunes, el cuerpo técnico comenzará a delinear la probable formación para el partido que se jugará el miércoles a las 21.30 en el estadio José María Minella de Mar del Plata.

Puedes ver

Bolivia volvió a ser miembro del Mercosur, tras años de discusiones, y el bloque se reconfigura

El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur, aunque resta en lo formal que adopte el conjunto normativo del bloque, un éxito para el gobierno de Luis Arce, que podrá participar de la cumbre de mandatarios de diciembre ya con el cartel de integrante, una definición que al presidente andino le reporta también un éxito político hacia adentro y le abre posibilidades de mejoras en lo económico.

Arce destacó justamente el «hito histórico» que significa que Bolivia fuera aceptado como miembro pleno del Mercosur, después de que se sorteó el último escollo para esta incorporación, que fue la aprobación por parte del Senado de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *