jueves, 28 de septiembre de 2023

Hoy sesiona el concejo deliberante en el Teatro de la Ciudad

En la mañana de este miércoles, el concejal Nelson Johannesen informó que se van a tratar temas relacionados a los vecinos. Además adelantó que ingresan dos pedidos de juicio político al viceintendente.

En este sentido dijo que “Hoy tenemos otra sesión en el Teatro de La Ciudad ante la imposibilidad de sesionar de manera virtual, lamentablemente el vice intendente no tramita como corresponde para que se haga”.

Además manifestó que “Hay muchos trabajos pero siempre se habla de los problemas, hoy entran dos pedidos de juicio político para el viceintendente, entran dos dictámenes uno del concejal Machicote y otro de Rippa, en mi caso, pedí que se trate  la solicitud de ingreso para la señalética en un barrio de la capital”.

En cuanto a los problemas entre concejales sostuvo que “Es un sector señalado, no metan a todos los concejales en la misma bolsa, nosotros veníamos con otra expectativas, a pesar de los temas polémicos, siempre hay problemas más importantes que tratar con los vecinos que solicitan ayuda”.

En cuanto a la situación de los comerciantes, dijo que “es  la concejal de León, quien debe dar vía al proyecto que se presentó en mayo, ahora ella presenta un proyecto similar al del concejal Narváez, debe expedirse con el que ingreso anteriormente, es un proyecto de quita solidaria, tienen los temas cajoneados hace más de 60 días”.

En cuanto a la sesión pasada, empleados PEM pidieron una oficina, a lo que a la hora de votar les pidieron que los trabajadores salgan “es un doble discurso” sostuvo Johannesen

 Entre los puntos que se consensuaron para el Orden del Día de hoy, está previsto que ingresen dos dictámenes de la Comisión de Juicio Político por el concejal Alfredo Gerardo Herrera Gómez.

En tanto que ingresarán proyectos de ordenanzas, como de prevención del mosquito aedes aegypti, mientras que se impulsa un observatorio ambiental voluntario, para que cada ciudadano pueda comprometerse en este tema, bajo un marco de regulación. Ingresará un proyecto de ordenanza y pasará a la Comisión de Hacienda para su tratamiento sobre un paquete para las Pymes, debido a la situación, para que puedan comenzar su trabajo o reabrir sus puertas sin los cosas de tasas municipales relacionadas a su rubro. Por otra parte se pedirá la adhesión a la Ley Nacional del Teletrabajo, como así también declarar a agosto como el Mes de la Pachamama.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *