jueves, 30 de noviembre de 2023

Hallaron a una beba recién nacida abandonada en una caja en Catamarca

Por su parte, el jefe del área Programática N° 4, Fernando Agüero Saavedra, indicó que la criatura “estaba despierta y en aparente buen estado”.

Una beba de 7 días de vida fue encontrada hoy por personal policial en inmediaciones de un predio municipal en la localidad de Chumbicha, en el departamento catamarqueño de Capayán, desde donde fue trasladada al Hospital Ramón Carro y posteriormente a la Maternidad 25 de Mayo de la capital provincial, informaron hoy fuentes policiales.

“El hallazgo se conoció en la mañana de hoy, cuando efectivos policiales ingresaron al Hospital Ramón Carro, de Chumbicha, con una bebé que habría sido encontrada en un predio que pertenece al municipio de dicha localidad”, explicaron voceros policiales.

Asimismo, las fuentes señalaron que “luego de constatar el estado general de salud de la beba, y para una atención especializada, la médica de guardia del hospital decidió que se la derivara a la Maternidad Provincial 25 de Mayo”.

Por su parte, el jefe del área Programática N° 4, Fernando Agüero Saavedra, indicó que la criatura “estaba despierta y en aparente buen estado”.

“La derivamos a la Maternidad para que la vean especialistas y por pedido del fiscal Hugo Costilla”, añadió el profesional.

En este marco, el director de la Maternidad, Daniel Ovejero, informó que “se trata de una beba recién nacida, de unos 7 días de vida, con un peso de 2,760 kg, que se encuentra bien hidratada y nutrida”, afirmó.

Puedes ver

Efemérides del 30 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides de este jueves incluyen el Día Nacional del Mate, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha

Las efemérides del 30 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Nacional del Mate.

La fecha toma su origen del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí (1778-1821), caudillo que fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1815 y 1819. Llamado Andresito en su lugar de nacimiento, también fomentó la producción de yerba mate y le dio un gran impulso a su comercialización. De todas maneras, el consumo de esta infusión no se remonta solamente al siglo XVII, sino que proviene de una tradición milenaria americana: los guaraníes ya la tomaban mucho antes de la llegada de los españoles. Como informan desde el Gobierno, la producción mundial de yerba mate es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *