jueves, 30 de noviembre de 2023

Gabriela Asís reafirmó el compromiso de erradicar la violencia y transformar la fuerza policial

La ministra de Seguridad, Justicia y DD HH, Gabriela Asís, habló sobre el femicidio de Noelia Albornoz ocurrido en el día de ayer manifestando el compromiso desde el ministerio y la serie de reestructuraciones que deben darse para erradicar la violencia.

En el inicio de este año nuevo, se produjo un femicidio que se cobró la vida de Noelia Albornoz víctima de la violencia machista, del abuso de poder, y de la letalidad del uso de armas de fuego. A Noelia la mató el femicida Marcos Rubén Suasnada, ambos eran parte de la policía.

Ante este hecho la ministra de Seguridad, Justicia y DD HH Gabriela Asís dejó un mensaje en su cuenta de Twitter exprensado que “es lamentable el número de muertes y lesiones que involucran a funcionarios y funcionaras policiales. Y el camino marca una serie de reestructuraciones, con el fin de erradicar prácticas de violencia largamente arraigadas en la cultura policial”.

Asimismo habló de las acciones concretas que se vienen realizando para eliminar la violencia de género. Ante esto expuso que “se ha designado un nuevo rector del Instituto de Formación en Seguridad Pública, para iniciar el proceso de una escuela 2021 acorde al plan de seguridad. Esto significa nuevos requisitos, físicos y psíquicos, de ingreso para terminar con “los llamados” de recomendación”, recalcó.

Por otra parte destacó la colaboración coordinadamente de la Secretaría de la Mujer y Diversidad con las capacitaciones a sumariantes, tanto de Capital como del interior, como así también el avance de las investigaciones judiciales y administrativas de casos donde se ven involucrados efectivos policiales.

“Desde octubre de 2020 en cada una de las comisarías, y en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, inauguramos oficinas para la recepción de denuncias por violencia de género. De esta manera, diseminamos en todo el territorio los puestos de denuncias, remarcó la ministra.  

Por último planteó que “como resolución urgente, instruí a los mandos jerárquicos de las fuerzas, para revisar las políticas sobre la portación de armas fuera del horario de trabajo de los efectivos. Hoy duele. Pero sigue intacto el compromiso de transformar a nuestra policía. Reafirmo que así es”, concluyó.

Puedes ver

Puy Soria sobre la obra pública: “El panorama es desalentador”

Sin datos oficiales sobre el programa que ejecutará el gobierno de Javier Milei en materia de obra pública, las provincias temen por una ola de despidos masivos.

Este jueves se reúne el Consejo Nacional de Vivienda para pronunciarse.

El titular de vivienda, Ariel Puy Soria señaló a que “el panorama de la obra pública es desalentador, el presidente electo ha manifestado no tendría financiamiento, aún las que están en proceso de ejecución y fueron adjudicadas de manera legal con procesos licitatorios y controles mensuales de la ejecución y calidad de las mismas”.

Aún no hay información oficial, solamente declaraciones, pero si el 10 de diciembre las autoridades nacionales no envían los recursos para el pago a las empresas, éstas tendrán que despedir a miles de trabajadores en todo el país”, alertó, señalando que, “no solo la obra pública se palarizaría, sino también los empleos directos, el flujo económico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *