martes, 3 de octubre de 2023

FERCOA realizará Congreso Provincial Cooperativo de manera virtual

El sábado 19 de septiembre a partir de las 10 horas, la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas FERCOA realizará el Congreso Provincial de cooperativas, organizaciones de base y unidades productivas. El encuentro se realizará por primera vez en modalidad virtual a través de la plataforma Meet.

El Congreso Provincial de la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas se realizará el próximo sábado 19 de septiembre desde las 10:00 hs y participarán  representantes de diferentes localidades de la provincia. Asimismo habrá invitados especiales y referentes de organizaciones populares y autoridades gubernamentales.

Se pondrán en común las diferentes propuestas de la federación que nuclea a más de 50 cooperativas y unidades productivas, como así también las acciones que se vienen realizando frente a este contexto de crisis sanitaria y económica.

A raíz de las limitaciones que impone la pandemia por Covid19, el encuentro se  realizará con la modalidad virtual y contará con el máximo de participación de las y los representantes de cada regional, con el objetivo de dialogar e intercambiar visiones sobre la situación del sector y avanzar de manera colectiva en el fortalecimiento de las y los trabajadores de la Economía Popular y Solidaria.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *