jueves, 28 de septiembre de 2023

Este lunes, vuelve a atender al público la oficina de ANSES en La Rioja

La dependencia oficial precisó en un comunicado que la atención se realizará con una limitación de acceso a las personas para evitar circulación en los edificios y, así, garantizar el protocolo sanitario.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reabrirá mañana 36 Unidades de Atención Integral (UDAI) de distintos puntos del país, que se sumarán a las 24 que ya se encuentran atendiendo al público con un sistema de turnos programados.

Reabrirán mañana las delegaciones que corresponden a las localidades cordobesas de Leones, Alta Gracia; las oficinas de Las Catitas, San Martín y Tupungato, en Mendoza; y la de la capital puntana, en la ciudad de San Luis.

En Entre Ríos volverán a atender al público las oficinas de Victoria y Gualeguaychú; mientras que en Santa Fe volverá a hacer lo propio la delegación Rafaela.

En la provincia de Buenos Aires reabrirán las delegaciones Chivilcoy, Ramallo, San Nicolás, Alberti, Bragado, Colón, Balcarce, San Andrés de Giles, Suipacha, Coronel Brandsen y Lobos.

En tanto, en Chaco volverá a atender al público la oficina de las localidades de Juan José Castelli, Las Breñas y Villa Ángela,

En Formosa la reapertura comprenderá a la oficina de la localidad de Ingeniero Juárez; en Misiones las de San Vicente y Eldorado; mientras que en Corrientes volverán a atender las delegaciones Santo Tomé, Goya y Curuzú Cuatía.

Por último, también volverán a atender al público -bajo un sistema de turno previo- las oficinas de la Anses de las ciudades de La Rioja y Catamarca.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *