martes, 3 de octubre de 2023

En juicio abreviado virtual, sentencian a un hombre a un año y tres meses por robo

La Sala Unipersonal De La Cámara Tercera En Lo Criminal y Correccional a cargo de la Dra. Sara López Douglas, en modalidad de juicio abreviado por audiencia virtual; resolvió declarar culpable a Ángel Maximiliano López, alias «Puky», como autor penalmente responsable del delito de robo, según lo prescribe el artículo 164 del Código Penal y a cumplir la pena de 1 año y 3 meses de cumplimiento efectivo en el Servicio Penitenciario Provincial.

El hecho que se le imputa al acusado ocurrió el 11 de Julio de 2019 entre las 18:00 y las 20:45 hs, cuando López, ingresó a una vivienda ubicada en barrio El Progreso, mediante destruir el vidrio de la ventana de chapa que da al frente de la casa y apoderándose de 1 TV Led LCD 42” y 2 estufas, el imputado aprovechó la ausencia de los moradores quienes se encontraban en el Sanatorio Rioja.

La familia fue alertada por un vecino, mediante un grupo de whatsapp, quien la pone en conocimiento que observaron a dos sujetos que merodeaba su vivienda. Posteriormente personal policial de la Comisaria VI, toman conocimiento que por la colectora de Ruta 38, iba caminando un sujeto con objetos aparentemente robados, por lo que se constituyen en el lugar la Brigada Motorizada, en ese momento el sujeto se da a la fuga arrojando los objetos, siendo estos un televisor tipo Led y dos estufas, a pesar de escaparse, es demorado e identificado como Ángel Maximiliano López, siendo tales elementos los que sustrajo en el domicilio de la víctima.

La Sala Unipersonal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional, se constituyó en la Plataforma Virtual Zoom, la Jueza Dra. Sara Alicia López Douglas, con la asistencia de la Secretaria Dra. Florencia Fernández Valdés. Asimismo, se conectaron en simultáneo en representación del Ministerio Publico Fiscal, el Sr. Fiscal, José Oliveros Icazatti; el acusado Ángel Maximiliano López (desde el Servicio Penitenciario Provincial), su abogado defensor, Dr. MartínYoma. Sin existir en la causa constitución de querellante particular, ni actor civil.

Puedes ver

“El 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes»

El dato fue dado a conocer por la licenciada Andrea Moreno, subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Asimismo destacó la labor y protocolos que realiza la Línea 102 y las denuncias que se receptan las 24 horas. La misma brinda un servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Moreno precisó sobre el servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derecho, “el 102 es una de las herramientas que el Estado tiene para hacer denuncias que impliquen la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Además, como le llamamos sistema de protección, la policía también es otra boca de entrada al sistema. En el caso de la parte educativa, hay un protocolo que se activa con el ausentismo. Apenas los chicos faltan, una semana completa y

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *