martes, 3 de octubre de 2023

«En 20 años de servicio jamás me hicieron un reconocimiento como ahora»

Así lo expresó el ex Ayudante Mayor Omar Aybar tras recibir una distinción de las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial y del Gobierno provincial por su colaboración en la resolución del conflicto con internos en abril de este año.

Recordó que cuando se enteró del incidente con internos en el SPP, “inmediatamente me llegue al lugar y me puse a disposición de las autoridades con el propósito de colaborar y que se llegue a feliz término”.

Repasó “mi retiro fue en el año 2008 después de haber cumplido 20 años de servicio” y remarcó “fui porque sentía de alguna manera con la obligación, que debía acompañar a mis ex camaradas y prestar asistencia, máxime si había recibido la capacitación para este tipo de situaciones de conflicto”.

El ex agente penitenciario dijo además que si bien “estábamos en plena pandemia por el coronavirus, uno es también muy apasionado por su profesión”, por eso “no pensé en esa situación, más allá de los cuidados que adopté y solo sentí que debía estar presente”.

“Si lo tengo que volver a hacer lo hago”, manifestó y recordó “cuando me vieron mis ex camaradas me agradecieron” y dijo “en 20 años de servicio jamás me hicieron un reconocimiento como ahora”.

Sobre el particular destacó “para mi este gesto de las autoridades del SPP y del Gobierno Provincial es muy importante” porque “el día que llegó mi retiro me jubilé y se olvidaron”, para afirmar “ahora es un reconocimiento a una trayectoria”.

Finalmente valoró la importancia de recibir capacitación “porque es la única forma de hacer la tarea bien y de manera profesional, que es muy difícil, sobre todo por tratar con personas privadas de la libertad”.

Puedes ver

Parque Eólico Arauco y Cerdo de los Llanos se unen para generar energía renovable

La empresa estatal dedicada a la producción porcina, forma parte de una de las seis licitaciones que obtuvo PEA a través del programa RenMDI. Este acuerdo permitirá un trabajo conjunto para la generación de energía renovable a través de la utilización de efluentes.

Continuando con los proyectos que encabeza Parque Eólico Arauco, con el objetivo de incursionar en nuevas fuentes de generación de energía limpia y renovable, Cerdo de los Llanos se suma mediante los efluentes de la producción porcina. “Es una idea que venimos charlando desde hace un tiempo con Ariel Parmigiani, presidente de PEA; ellos son los que conocen de energías y están diversificando en energías renovables”, indicó Laura Vergara, presidenta de Cerdo de los Llanos, y siguió: “Es un proyecto que tiene mucho de economía circular porque, a partir de un producto que no tiene hoy utilización, transformamos en energía y reutilizamos el agua”.
Siguiendo esta línea, señaló que esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *