martes, 3 de octubre de 2023

Elevaron a juicio oral una causa por homicidio con arma de Fuego

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la IV Circunscripción Judicial con asiento en la Ciudad de Aimogasta, a cargo del Dr. Gustavo Díaz, en Feria Judicial Extraordinaria, resolvió elevar a Juicio Oral a Augusto Viola Ferro por el delito de Homicidio Agravado por el uso de Arma de Fuego, conforme a los artículos 79 y 41 Bis del Código Penal Argentina, en perjuicio de quien en vida fuera Marciano Nieto.

El hecho que se le imputa a Ferro Viola, ocurrió el 27 de marzo de 2018 en la localidad de Anjullón del departamento Castro Barros en la casa de la víctima.

La Comisaría de Anillaco, alertada por los vecinos quienes escucharon unos disparos de arma de fuego, llega a la casa en cuestión, y toma conocimiento que el acusado habría llegado en una camioneta Volkswagen Saveiro y tras una discusión, se produce un forcejeo entre el imputado, la víctima y su esposa, llevando a que posteriormente Viola Ferro efectúa seis disparos que impactan en el cuerpo de Nieto.

 El mismo es trasladado hacia el Hospital de Anillaco, y a posterior al Hospital de Aimogasta, mientras tanto se produce la fuga de Viola Ferro. El 3 de abril de 2018 acompañado de su Abogado Defensor, Viola Ferro se presenta en la Comisaría de Anillaco, procediéndose a su inmediata detención y traslado a la Alcaidía de la Ciudad de La Rioja.

El 7 de abril de 2018, Marciano Nieto fallece en el Hospital Regional Vera Barros en la Ciudad de La Rioja, a consecuencia de las heridas, efectuadas por el procesado, mediante disparos de arma de fuego. Por último, el Magistrado interviniente, dispuso la clausura de la Instrucción Judicial y elevó la causa a Juicio Oral, el que se desarrollará en la Cámara Única de esta Circunscripción Judicial.

Puedes ver

Chilecito, en la agenda mundial del vino

Del 5 al 7 de octubre se desarrollarán cinco eventos nacionales e internacionales, que tendrán al vino y a Chilecito, en general, al cooperativismo y al Torrontés Riojano, en particular, como protagonistas.

Se trata del 12° Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, 2° Encuentro de Vinos Fairtrade Latinoamérica, reunión de COVIAR, 4° Concurso Nacional del Torrontés Riojano y la 17° Evaluación de Vinos del Noroeste (EVINOR).   

El 5 de este mes comenzará el duodécimo Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV), en el que durante tres días se abordarán las estrategias de integración y negocios en los mercados globales, promoviendo, a su vez, el desarrollo local en los territorios de origen de las organizaciones.

El FMCV agrupan más de 50.000 productores y elaboran aproximadamente el 60% del volumen de vinos, espumantes y mostos, conformado por organizaciones de América, Europa y Oceanía, a saber: Cevi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *