jueves, 30 de noviembre de 2023

El Tinkunaco se realizará dentro de la Iglesia Catedral y sin la asistencia de fieles

Así lo adelantó el obispo de La Rioja, Mons. Dante Braida, quién junto al Pbro. Pablo Delgado y Fray Jorge Lezcano, brindaron una conferencia de prensa en el salón Niño Alcalde de iglesia Catedral, donde dieron a conocer los detalles de la metodología adoptada para esta celebración, la tradicional procesión de San Nicolás y la Despedida de las imágenes en este contexto de pandemia.

Monseñor Dante Braida Presbítero Pablo Delgado y Fray Jorge Lezcano durante la conferencia de prensa ofrecida en la mañana de este miércoles

Este dialogo con la prensa surge luego de una reunión que el obispo riojano mantuvo junto a las autoridades del gobierno provincial donde se solicitó a la Diócesis buscar una alternativa diferente para poder desarrollar las celebraciones litúrgicas, caras a los sentimientos de los riojanos, cumpliendo con los protocolos de seguridad necesarios.

Comunicado oficial y programa de actividades del Obispado de La Rioja

Al hacer uso de la lapabra, Mon. Dante Braida dijo que “Luego de una reunión con el Secretario de la Gobernación Armando Molina, el Ministro de Salud Juan Carlos Vergara y el titular del COE, Fernando Torres, nos solicitaron restringir más la presencia de los fieles y tampoco sacar las imágenes para evitar todo tipo de aglomeración de personas.

“Ante esta solicitud decimos realizar la celebración del Tinkunaco aquí dentro del templo. Con la presencia mínima de personas”, expresó el prelado.

Asi mismo agregó que dada la inminencia de esta celebración, “las imágenes de San Nicolás y el Niño Alcalde estará dentro del templo, acompañando por los alférez y los aillis, la presencia del gobernador e intendenta”.

En relación a la procesión de San Nicolás, el prelado dijo que “este año decidimos reemplazarla por una “Hora Santa”, también aquí dentro del templo y que finalizará con el tradicional mensaje del obispo.

En este mismo sentido expresó que la ceremonia de despedida de las imágenes se desarrollará con la misma metodología, dentro del templo sin la presencia de fieles “y también con la presencia de las autoridades, gobernador e intendenta”.

Ante esta nueva forma de celebración solicitada por el gobierno provincial teniendo en cuenta el avance de la pandemia, el obispo reflexionó que “forma parte de la adaptación que estamos viviendo en este tiempo para resguardar la vida de las personas. Pero queremos hacer todo lo posible para que vivamos este momento con mucha profundidad que alimenta la vida de las personas. Aunque nos tiene que llevar a crecer y fortalecernos” expresó.

A su término, el Pbro. Pablo Delgado, a cargo de la coordinación general de las celebraciones, invitó a que las familias “puedan armar en sus hogares un altar con mas imágenes de San Nicolás y nuestro Divino Niño Alcalde para que pueda rezar juntos en familia y que podamos lograr aquello que realizamos en Julio cuando la celebración de la Aureolización se extendió hacia toda la Diócesis y llegó a través de la televisión y los medios sociales hacia todos los hogares”.

En ese sentido, el sacerdote dijo que este Tinkunaco será “más participativo gracias a la llegada de todos los medios de comunicación. Y donde en todos los hogares se pondrá la palabra de Dios para rezar y llenar los corazones de fe y esperanza.

Por último recordó que durante el desarrollo de estas celebraciones las puertas de la Iglesia Catedral permanecerán cerradas, aunque no obstante animó a los fieles al decir que “el Tinkunaco es un canto a la vida y por eso debemos cuidarla. Esta decisión se tomó luego de muchas reuniones, de muchas consultas, con mucho dolor porque no es lo que habíamos imaginado. Pero es un momento donde debemos acompañar como fieles estas decisiones que son duras, no las entendemos, pero al final del camino las entenderemos”.

El último en tomar la palabra fue Fray Jorge Lezcano, párroco del convento San Francisco y expresó que “estas celebraciones comenzarán esta noche a las 22 Hs. con la velada del Divino Niño y continuará con la misa presidida por Mons Dante a las 00 Hs. Y continuaremos con un clima de oración hasta las 1:30 de la mañana donde se cerrará las puertas del convento San Francisco”.

Sobre estas celebraciones, y en consonancia con el pedido de las autoridades gubernamentales, el sacerdote invitó a los fieles a “seguir la transmisión por las redes sociales para que continuemos al resguardo de la vida de las personas”.

Puedes ver

Puy Soria sobre la obra pública: “El panorama es desalentador”

Sin datos oficiales sobre el programa que ejecutará el gobierno de Javier Milei en materia de obra pública, las provincias temen por una ola de despidos masivos.

Este jueves se reúne el Consejo Nacional de Vivienda para pronunciarse.

El titular de vivienda, Ariel Puy Soria señaló a que “el panorama de la obra pública es desalentador, el presidente electo ha manifestado no tendría financiamiento, aún las que están en proceso de ejecución y fueron adjudicadas de manera legal con procesos licitatorios y controles mensuales de la ejecución y calidad de las mismas”.

Aún no hay información oficial, solamente declaraciones, pero si el 10 de diciembre las autoridades nacionales no envían los recursos para el pago a las empresas, éstas tendrán que despedir a miles de trabajadores en todo el país”, alertó, señalando que, “no solo la obra pública se palarizaría, sino también los empleos directos, el flujo económico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *