martes, 3 de octubre de 2023

El Presidente participará hoy del encuentro virtual del Grupo de Puebla

El debate comenzará a las 14 de la Argentina y contará con la participación además de José Pepe Mujica, Dilma Rousseff, Rafael Correa, Ernesto Samper y Evo Morales, entre otros dirigentes.

El presidente Alberto Fernández participará hoy del encuentro virtual del Grupo de Puebla -que reúne a dirigentes políticos progresistas de América Latina- en el primer aniversario de su creación, que se cumple el próximo domingo.

El debate -que comenzará a las 14 de la Argentina- contará con la participación además de los ex presidentes José «Pepe» Mujica (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Evo Morales (Bolivia), Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y José Luis Rodríguez Zapatero (España).

Así lo consignó el propio Grupo Puebla a través de un comunicado, en el que, también, anuncia que asistirán al encuentro, que se desarrollará con modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, el presidente Alberto Fernández y tres funcionarios argentinos: el canciller Felipe Solá, y los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El tema del encuentro es debatir la «Agenda progresista para superar la crisis de la pandemia Covid-19», con la participación de políticos de 17 países de la región.

«En el continente más injusto del planeta el Grupo de Puebla lucha por restaurar valores humanitarios, progresistas y populares», sostuvo el el canciller Solá en un video preparatorio convocando al encuentro virtual de hoy.

Otros líderes de la región que serán parte del debate son el chileno Marco Enríquez-Ominami (fundador del Grupo de Puebla), la canciller española, María Aránzazu González y los economistas Mariana Mazzucato y José Antonio Ocampo, entre otros.

La moderadora del diálogo será la actual secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

El objetivo del Grupo de Puebla, según su propia definición, es la articulación de líderes progresistas con vocación de cambio y acción política, comprometidos con la integración y el desarrollo de la América Latina.

Otro de sus objetivos es el diseño de programas que puedan acompañar a los futuros gobiernos progresistas, comprometidos con un modelo económico de crecimiento con inclusión.

Puedes ver

«El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente», dijo Carlotto

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fustigó al candidato de La Libertad Avanza por asegurar que «no son 30.000 los desaparecidos» durante la última dictadura militar. «El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente», dijo.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fustigó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por haber manifestado durante el debate electoral que «no son 30.000 los desaparecidos» de la última dictadura militar sino «8.753», y afirmó que con este tipo de declaraciones el liberal «ofende de una manera brutal».

«El pueblo tiene que despertar; aunque pensemos distinto en algunas cosas, preguntarse si todos queremos que el mentiroso sea presidente. El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente, ese no puede ser», dijo Carlotto, en declaraciones a Radio Provincia, sobre la postura manifestada por Milei en el de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *