jueves, 28 de septiembre de 2023

El pago de sueldos está garantizado, afirmó Armando Molina

El secretario de la Gobernación , brindó tranquilidad a los trabajadores estatales con la noticia. También resaltó el buen comportamiento por parte de comerciantes y ciudadanos ante la apertura de negocios en la Capital.

El secretario Armando Molina en diálogo con el Medio, tras finalizar el acto por el Día Nacional de Ceremonial y Protocolo se refirió a la situación financiera de la Provincia y el pago de sueldos a trabajadores. “Está garantizado, a pesar de la emergencia, el Gobierno dispuso un blindaje para esos montos. Si bien es un alerta económica financiera que tenemos, el tema de sueldos está garantizado”.

El funcionario además habló sobre la apertura de los comercios en la Capital, “martes y miércoles con excelente comportamiento comunitario entre vecinas, vecinos y comerciantes, clientes, todo muy bien, respetando los cuatro ítems básicos que son el paño con lavandina en el ingreso del local, uso de alcohol en gel, barbijo y distancia social”.

Agregó “todos los comercios y quienes usaron de este servicio, tuvieron el martes y miércoles excelente desenvolvimiento que alienta este acto permisivo que el  Gobierno está proponiendo a la comunidad, como por ejemplo que a partir de lunes estén habilitados templos de distintos cultos en La Rioja para aquellas personas que lo necesiten”.

Finalmente dijo que el Gobierno analiza permitir la realización de actividades recreativas, sociales y hasta de entrenamiento deportivo. “No está definido aún el anuncio, está en mesa de trabajo de la Ministra de Desarrollo Social junto con Deportes para que definan con la mesa de expertos y el Gobernador”.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *