jueves, 30 de noviembre de 2023

El Kremlin evita hablar de Guerra Fría, aunque aclara que está listo para cualquier escenario

“Por nuestra parte, confiamos siempre en lo mejor, pero estamos preparados para lo peor siempre”, dijo el vocero Dmitri Perskov, y agregó que “no podemos dejar de tomar en cuenta las palabras del Sr. Biden”.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar las conjeturas sobre una nueva guerra fría con Estados Unidos, pero dejó claro que Rusia se prepara para todos los escenarios.

“Observadores y expertos se ganan la vida con semejantes pronósticos. Por nuestra parte, confiamos siempre en lo mejor, pero estamos preparados para lo peor siempre”, declaró a los periodistas.

El representante del Kremlin señaló que “el presidente (Vladimir Putin) manifestó claramente su deseo de continuar las relaciones entre los dos países a pesar de todo, porque ello está en el interés del mundo entero”. “Ahora bien, no podemos dejar de tomar en cuenta las palabras del Sr. Biden”, agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso llamó a consultas a su embajador en Washington, después de que Biden, respondiera con una afirmación a la pregunta de si “cree que Putin es un asesino”

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso llamó a consultas a su embajador en Washington, Anatoli Antonov después de que el presidente Joe Biden, respondiera con una afirmación a la pregunta de si “cree que Putin es un asesino”. Al día siguiente, al ser consultado por la prensa sobre esas declaraciones, Putin dijo: “El que lo dice lo es”.

“Cuando se da una valoración a otras personas o a otros Estados y pueblos, es como si uno se mirara en el espejo”, expresó el líder ruso e invitó a su par estadounidense a mantener un debate en directo, alegando que “sería interesante para el pueblo de Rusia y Estados Unidos al igual que para otros países”.

Entre las reacciones internacionales, se destacó la del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien elogió la respuesta con “clase” de Putin, a quien se acercó en los últimos años.

“Las declaraciones de Biden sobre Putin no corresponden a un jefe de Estado, no son aceptables. Putin respondió con mucha inteligencia y clase” aseguró el presidente turco, que aún no se entrevistó con el mandatario estadounidense desde su llegada a la Casa Blanca.

Puedes ver

Bolivia volvió a ser miembro del Mercosur, tras años de discusiones, y el bloque se reconfigura

El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur, aunque resta en lo formal que adopte el conjunto normativo del bloque, un éxito para el gobierno de Luis Arce, que podrá participar de la cumbre de mandatarios de diciembre ya con el cartel de integrante, una definición que al presidente andino le reporta también un éxito político hacia adentro y le abre posibilidades de mejoras en lo económico.

Arce destacó justamente el «hito histórico» que significa que Bolivia fuera aceptado como miembro pleno del Mercosur, después de que se sorteó el último escollo para esta incorporación, que fue la aprobación por parte del Senado de Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *