jueves, 28 de septiembre de 2023

El Gobierno riojano empadronará camiones de carga de empresas locales

El Gobierno de La Rioja anunció hoy que empadronará desde el lunes a todos los camiones de carga con el objetivo de controlar a los trabajadores y sus vehículos, que transitan dentro y fuera de la provincia y agregaron que, de no registrarse, no podrán entrar, circular o salir del territorio provincial.

La secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela, dijo a Télam que “por primera vez estamos haciendo en La Rioja este empadronamiento. Teníamos una pequeña base de datos cuando llegamos a la gestión pero por esta situación del coronavirus ahora vamos a hacer un registro de todos los transportes de carga locales”.

“Esto se hará a partir desde el lunes próximo y hasta el viernes. Todos los transportes de carga locales tendrán que empadronarse de modo online”, destacó.

“El motivo es que son ellos los que van y vienen dentro y fuera de La Rioja y, en realidad, estamos teniendo problemas por el tema de la pandemia”, resaltó la funcionaria.

Días atrás un camionero local fue a Catamarca y allí se le comunicó, siendo asintomático, que padecía de Covid-19.

“En este empadronamiento vamos a registras a las empresas, la cantidad de vehículos y también deberán presentar una declaración jurada de cuántos choferes tienen para monitorear los viajes que hacen estos trabajadores”, aclaró.

“A todas las empresas registradas se les dará una certificación, y con ella sus transportes podrán salir de la provincia y volver. Quienes no la tengan no podrán circular”, explicó Brizuela.

Además, añadió que “cuando regresen los vehículos, los camioneros estarán obligados a bajar una aplicación con la que harán una declaración jurada que tendrá que coincidir con la de la empresa, donde figurará el domicilio de ese camionero”.

También, por ejemplo, «estarán obligados a hacer constar que van a Mendoza y regresan tres veces a la semana”, expresó la secretaria riojana.

“Y luego de cada viaje esa persona se debe autoaislar por 15 días en su domicilio para evitar llevarlo a un hotel, porque son ellos los que están en riesgo y sus familias. Esto deberá hacerse obviamente hasta que termine la Fase 1 en la Provincia”, aseguró.

“Todo transporte nacional, internacional y local cuando ingresa a La Rioja, por ejemplo en el Departamento Capital viene a la terminal y en esta se hace un triage, se controla la fiebre y en caso de presentar fiebre se llama al 107 y actúa el Ministerio de Salud”, dijo Brizuela.

“Si no presenta fiebre, el trabajador entra a hacer su descarga y luego su descanso según cada caso y en los lugares convenidos”, relató.

“Este mismo procedimiento se aplica en cada municipio del interior donde se realiza el mismo protocolo que en la Capital de La Rioja», explicó la funcionaria.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *