martes, 6 de junio de 2023

El Gobernador Ricardo Quintela visitó la Usina de Industrias

Lo hizo en la jornada de este miércoles, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Horacio Zabaleta. La Usina propone poner en valor las industrias riojanas, visibilizar los procesos productivos y formar a jóvenes y profesionales.

En la jornada de este miércoles, el gobernador Ricardo Quintela visitó la Usina de Industrias junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Horacio Zabaleta. La Usina propone poner en valor las industrias riojanas, visibilizar los procesos productivos y formar a jóvenes y profesionales sobre las últimas tendencias en tecnología y producción para su desarrollo e inserción laboral. 

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, explicó que «se está poniendo en marcha una segunda tanda de cinco turnos de formación y confección industrial, donde más del 50% de los protagonistas son beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, transformándose Usina de Industrias en un eslabón clave para potenciar y acelerar el crecimientos de distintas empresas que están en un proceso de radicación y  que van a demandar más de 1.200 personas en la confección de aquí a diciembre». Además, enfatizó que es fundamentalmente una herramienta para generar capacitación y formación, que son oportunidades directas de empleabilidad en nuestro parque industrial. 

Por su parte, la secretaría de Industria, MiPyMe y Comercio, Julieta Calderón, destacó que vienen trabajando fuertemente para tener y formar oficios industriales de acuerdo a las demandas de nuestro Parque Industrial y  generar, de esta manera, trabajo genuino. 

«En este día hemos presentado el sector de confección, el primero que hemos inaugurado dentro de un plan de capacitación que tiene que ver con agregar mantenimiento industrial y todo lo vinculado con la electricidad industrial mecánica, hidráulica y diferentes oficios que son muy requeridos por nuestras industrias». 

Finalmente, destacó que a raíz del Programa Potenciar Trabajo 40 personas ya se incorporaron en el mercado laboral y existen 60 nuevos egresados con un lugar dentro de las diferentes empresas del parque industrial. «Hoy estamos con cinco turnos y esperamos dentro de un mes y medio tener los siguientes 130 nuevos egresados» finalizó.

Puedes ver

Refuerzan las políticas de atención de las enfermedades poco frecuentes

Este lunes en el Hospital de la Madre y el Niño se realizó la presentación del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, con la presencia de referentes nacionales. En este sentido, a nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional. 

El secretario de Salud, Gonzalo Calvo destacó la importancia de poner en agenda la temática ya que desde la creación del Programa Nacional luego de la pandemia, se incrementó el trabajo y el abordaje sobre este tipo de enfermedades sobre todo en la población pediátrica. “Esto exige cierto nivel de tecnología que debe estar distribuida, y una estrategia de trabajo en red. Es fundamental primero socializar este tipo de enfermedad, y después socializar la estrategia sanitaria, capacitando a los equipos de salud en toda la provincia, no solo equipo médico sino también a los agentes san

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *