martes, 6 de junio de 2023

El gobernador Ricardo Quintela presente en el acto que Cristina Fernández de Kirchner realizó en Plaza de Mayo

Durante la tarde del jueves 25 de mayo, el gobernador Ricardo Quintela estuvo presente como invitado en el acto que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó y la tuvo como oradora en la Plaza de Mayo para celebrar el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.

Una vez finalizado el acto, el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela dialogó con medios nacionales y manifestó que la vicepresidenta “hizo una extereografía del país, desde la década del 80 cuando recuperamos la democracia, la parte de Alfonsín, la década del 90, las privatizaciones, el concepto de la dolarización que se la tira libremente y que ahí lo explicó correctamente”. “Luego, cómo recibieron el país, cómo dejaron el país ellos, cómo lo recibió Macri y lo que hizo”, agregó.

En la oportunidad, Quintela hizo referencia al presidente de la Nación Alberto Fernández, expresando que “a mi juicio hizo un buen gobierno, dentro de las dificultades gravísimas que teníamos, cuyo origen es la deuda que manifestó Cristina, mas de 120 mil millones de dólares nos dejaron de deuda cuando tomaron un país desendeudado”.

“Y por otro lado (continuó) cuando empezamos a querer poder reconstruir el país vino la pandemia que atacó fundamentalmente al aparato productivo además de nuestras hermanas y hermanos que lamentablemente hemos perdido y ellos, los cultores del odio, de la bronca y de la agresión verbal, que luego se transforma en agresión física, eran los que incitaban a la gente a revelarse ante los pedidos que hacían las autoridades pertinentes”. “Luego vina la guerra y por último la sequía, por lo tanto, no se le puede pedir más a este gobierno”, añadió.

Para finalizar, el gobernador remarcó que “lo que sí creo es que a este gobierno hay que felicitarlo por lo que hizo y por ahí cuestionarlo por lo que no hizo; como poner nuevamente en vigencia la ley de medios, tratar en lo posible de poner la presidencia de la Suprema Corte de Justicia, transformar el poder judicial o acabar con la periodicidad de la justicia como lo vamos a plantear en nuestra provincia”.

Puedes ver

Refuerzan las políticas de atención de las enfermedades poco frecuentes

Este lunes en el Hospital de la Madre y el Niño se realizó la presentación del Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes, con la presencia de referentes nacionales. En este sentido, a nivel provincial, se trabaja para el abordaje de estas patologías de manera integral, en la creación de un registro, y en la articulación con la red de diagnóstico a nivel nacional. 

El secretario de Salud, Gonzalo Calvo destacó la importancia de poner en agenda la temática ya que desde la creación del Programa Nacional luego de la pandemia, se incrementó el trabajo y el abordaje sobre este tipo de enfermedades sobre todo en la población pediátrica. “Esto exige cierto nivel de tecnología que debe estar distribuida, y una estrategia de trabajo en red. Es fundamental primero socializar este tipo de enfermedad, y después socializar la estrategia sanitaria, capacitando a los equipos de salud en toda la provincia, no solo equipo médico sino también a los agentes san

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *