jueves, 28 de septiembre de 2023

El Gobernador participó del acto en el Día del Ceremonial

Ricardo Quintela, acompañado de autoridades provinciales participó del acto en plaza 25 de mayo que se llevó a cabo esta mañana a las 8 horas.

El Gobernador sostuvo que “es un trabajo importantísimo que muchas veces no es valorado, hoy estamos acá porque sabemos el valor que tiene el trabajo que realizan”.  

Quintela rodeado de gente que lo acompaña hasta su auto y que se acerca para dialogar con él, manifestó “la gente necesita la palabra de aliento, o cuáles son sus problemas para tratar de resolverlo, estoy en la función de gobernador y tengo que buscar cómo resolvemos los problemas de la sociedad, fundamentalmente los problemas estructurales que pueda tener, para que salga de un estado de mendicidad, que hay muchos sectores de la sociedad que se encuentran”.

Al hablar de la situación de la provincia expresó “el balance en materia de salud es positivo, creemos que estamos teniendo resultados óptimos importantes”.

Por último agradeció a todas las áreas que colaboraron en el trabajo diario, pero fundamentalmente agradeció “al pueblo de La Rioja que se ha comportado dignamente, supo aguantar la situación difícil de encerrarse en su casa, pedimos disculpas porque nuestra intención fue siempre colaborar para que tengamos los menos problemas posibles en materia de salud, que gracias a dios en La Rioja estamos saliendo en forma paulatina y despacio”.

Puedes ver

Por la inflación desmesurada, Ser Salud pide un nuevo incremento salarial

Roberto Carrizo, secretario General del gremio Ser Salud, se refirió este jueves al pedido realizado al ministro Juan Carlos Vergara solicitando de manera urgente un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector.

Carrizo manifestó “la nota lleva exclusivamente el pedido al Ministro de que nuevamente convoque a una mesa para discutir nuevamente los salarios. Para nosotros es importante que el Gobierno considere nuevamente un aumento salarial, porque todo lo que se dio fue absorbido por la inflación. Como a nivel nacional y en otras provincias se está haciendo en forma mensual, en otras cada dos meses, en nuestra Provincia tiene que estar en esa misma línea, no permitir que los salarios queden lejos de la inflación. Ayer se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza, lo que necesita una familia tipo para vivir, y hoy en día está la canasta alimentaria en casi 300 mil pesos, y nuestro salario promedio en 150 -170 mil pesos”.

Resaltó qu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *